Alicia Arias/León, Gto.- Del 23 al 27 de mayo se llevará a cabo la Muestra de Cine de León (MCL) que este año incrementará su duración de uno a cinco días.
Entre las obras que serán exhibidas se encuentra un documental sobre la guerra en Ucrania, realizado por un joven director de Guadalajara; y el último trabajo que hizo el fallecido Alonso Echánove, quien participó en 96 películas a lo largo de su vida.
Además, se rendirá un homenaje a Échanove, quien desarrolló una carrera de más de 50 años en el mundo del espectáculo.
La muestra exhibirá tres largometrajes y más de 25 cortometrajes en cinco seis e incluye obras que se anuncian como “cortometrajes sorpresa” para evitar problemas con su exhibición en festivales internacionales.
David Marcel Bravo, director de la muestra y de la distribuidora de cine Esperanza Distribución, presentó esta mañana en conferencia de prensa el programa de la MCL. Destacó que todas las actividades serán gratuitas y que también habrá conciertos, performance, exposiciones, lecturas de cuentos y charlas.
Las sedes de la muestra internacional de cine serán la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, el Foro Corazón de León, el Restaurante Italivi, la Sala CineClub Galería Eloísa Jiménez de la Casa de la Cultura Diego Rivera, la Universidad de León Plantel Paraísos y el foro Bendito Theatro Café.
El director y actor Hugo Almanza rendirá un homenaje a David Marcel Bravo, director de la muestra, con un performance titulado “La fantôme oublié” el sábado 27 de mayo a las 19:15 horas en Bendito Teatro Café.



