DIFUNDE IEEG NUEVA DISTRITACIÓN ELECTORAL EN GUANAJUATO

Kuali/Guanajuato, Gto.-. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) comenzó a difundir la  nueva distritación electoral del estado de Guanajuato.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante acuerdo INE/CG590/2022, aprobó la demarcación territorial de los 22 distritos electorales uninominales locales en que se divide el estado de Guanajuato y sus respectivas cabeceras distritales.

La nueva distritación implicó la modificación por demarcación territorial en 21 distritos electorales; la reconfiguración territorial completa del distrito 13; la reubicación de dos cabeceras distritales: Cortazar y Apaseo el Grande y cambios seccionales en 21 distritos con excepción del 14 con cabecera en Salamanca.

Con el objetivo de difundir la nueva distritación electoral local, el IEEG realizará 15 pláticas de socialización en diversos municipios del estado dirigidas a la ciudadanía.

Estas reuniones informativas permitirán dar una amplia explicación de la metodología y los criterios técnicos aplicados para la nueva conformación de la geografía electoral de la entidad, informó el IEEG en un comunicado de prensa.

La dinámica de explicación a cargo de personal del instituto permite la interacción entre las personas expositoras y el público asistente, y se invita a ciudadanía en general, sociedad civil organizada, autoridades municipales y representaciones de partidos políticos.

La primera plática se llevó a cabo en el municipio de Cortazar, que, junto con las localidades de Salvatierra, Santiago Maravatío y Villagrán, conforman el Distrito 13.

La actividad fue encabezada por la consejera electoral e integrante de la Comisión de Organización Electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano; el titular de la Dirección de Organización Electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja y personal de la Junta Ejecutiva Regional de Cortazar.

En su intervención, la consejera electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano, resaltó que con las pláticas se genera un vínculo y sentido de pertenencia a la ciudadanía, lo que representa un compromiso para el Instituto como encargado de organizar las elecciones mediante las cuales se renueva el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y los 46 ayuntamientos que integran la entidad.

“La distritación trajo cambios en las demarcaciones territoriales que configuran los distritos, cambios seccionales e incluso cambios en las cabeceras distritales”, dijo la consejera electoral.

Participaron personas representantes de partidos políticos, funcionarias y funcionarios de los ayuntamientos de Cortazar, Salvatierra, Santiago Maravatío y Villagrán, además de sociedad civil organizada de dichas localidades.

Un comentario sobre “DIFUNDE IEEG NUEVA DISTRITACIÓN ELECTORAL EN GUANAJUATO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *