Kuali/León, Gto.- Este lunes fue abierta a la circiulación vial la primera etapa de la ampliación del Malecón del Río, donde fueron invertidos 62 millones de pesos.
Los trabajos consistieron en la ampliación de los carriles inferiores en el cuerpo poniente, es decir, en el sentido de norte a sur, así como la construcción de muros de contención para estabilización de taludes y la rehabilitación de drenaje.
Las obras comenzaron el 7 de septiembre de 2022 y aunque la duración de la obra era de 8 meses para concluir en abril 2023, se decidió abrir un mes antes la vialidad, para que la ciudad cuente con una vía alterna ante el inicio de trabajos en el bulevar Adolfo López Mateos, por parte del SAPAL.
Continuarán en proceso acciones mínimas como la imagen urbana, guarniciones, alumbrado público y señalética, por lo que permanecerá cerrado un carril en la parte alta y estará concluido en su totalidad a finales de abril.
“Se está abriendo a la circulación antes de tiempo este tramo de Vicente Valtierra a 5 de Mayo, con el propósito de comenzar a destrabar el tráfico de alrededor de 75 mil conductores al día y la verdad que es muy importante para nosotros anunciar hoy esta segunda y tercera etapa con un monto de 119.5 millones de pesos para una longitud de 1 mil 836 metros, el cinco de abril arranca la obra de ampliación del Malecón”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Anunció que el Gobierno del Estado tiene el compromiso de llevar a cabo las segunda y tercera etapas de modernización del Malecón del Río, correspondiente al tramo del Bulevar Insurgentes al Bulevar Juan José Torres Landa.
Se invertirán 119.8 millones de pesos en los trabajos que consistirán en la rehabilitación del pavimiento, la ampliación del cuerpo inferior del Malecón, y la adecuación de un carril de incorporación al cuerpo superior en tres tramos.
Se incluirá drenaje pluvial, alumbrado, rehabilitación de líneas de agua potable, drenaje sanitario, reubicación de instalaciones eléctricas y semaforización.
Se estima que los trabajos inicien a finales de abril y para cuando se concreten estas etapas (2da y 3ra), se proyecta que se reduzcan los tiempos de traslado hasta un 40 por ciento, de más de 75 mil ciudadanos que circulan por la zona diariamente.
“Estas obras son importantes, las hacemos porque queremos que la gente pueda estar trasladándose de manera más eficiente, rápido y seguro”, señaló la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos.
“Estamos soñando en grande con propuestas a corto, a mediano y a largo plazo, porque sabemos que hoy tenemos que empezar a trabajar para construir el futuro, pero solucionando los problemas de hoy. No nos vamos a quedar cruzados de brazos", añadió.
T