NO DEBE SUBIR LA TARIFA DEL TRANSPORTE: OCL

Alicia Arias/León, Gto.- Para el Observatorio Ciudadano de León (OCL) el Ayuntamiento de León no debe autorizar un aumento a la tarifa del transporte público urbano, como lo están solicitando los empresarios del transporte a quienes el gobierno municipal ha concesionado el servicio público.

“Pegarle al bolsillo del ciudadano ahorita sería una situación compleja. No todos nos hemos recuperado de la pandemia; entonces, yo creo que, desde la posición del observatorio, necesitaríamos un análisis mucho más profundo y creo que tendríamos que buscar alternativas que no le peguen al ciudadano”, declaró en entrevista con los medios de comunicación Mayra Georgina Legaspi Tristán, directora general del OCL.

Los empresarios que prestan el servicio de transporte público solicitaron al ayuntamiento un aumento tarifario del 36 por ciento, es decir, cuatro pesos más para la tarifa en efectivo y con prepago, 1.8 pesos para la preferente y .86 para la de personas adultas mayores.

De autorizarse dicho incremento las tarifas pasarían de 12 a 16 pesos el pago en efectivo, de 11 a 15 pesos con tarjeta de prepago, de 5.20 a 7 pesos a estudiantes y de 5.20 a 6 pesos para adultos mayores.

Mayra Georgina Legaspi Tristán, directora general del OCL. FOTO: ALICIA ARIAS

“Cuatro pesos sí me parece que sería excesivo y me parece que se tendrían que revisar todas las posibilidad en cómo evitar que el costo lo termine pagando el ciudadano”, comentó la directora del observatorio al señalar que el Sistema Integrado de Transporte (SIT) ha mejorado en buena magnitud la calidad de vida del ciudadano en León, pero “el reto sigue siendo el tiempo”.

-¿No tendría que haber un incremento en este momento?

- “Desde el punto de vista del observatorio, haciendo un análisis previo, yo creo que no. Entiendo que el tema de las gasolinas hoy a incrementado en forma exponencial (…) pero creo que tenemos que entender que el servicio de transporte público tiene un enfoque de darle una atención al ciudadano y que no tendría que pegarle afectando sus finanzas y situación financiera”, reiteró Mayra Legaspi.

Recordó que en el año 2019 el organismo que dirige elaboró un análisis de la movilidad urbana y “definitivamente, en el transporte  sigue siendo la constante el tiempo excesivo que se tarde en arribar la unidad”.

Por último, opinó que el hecho de que en los últimos tres años no haya habido un aumento a la tarifa no es suficiente para que hoy se dé un alza porque las condiciones socioeconómicas de la “están complejas” y no se tiene que pegar al bolsillo del ciudadano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *