TRABAJAN CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO EN 2/3 PARTES DEL ESTADO

Kuali/Guanajuato, Gto.- Durante el año 2022 en el estado de Guanajuato se realizaron obras de conservación en más de 468 hectáreas en 31 de los 46 municipios del estado. Esto equivale a un promedio de nueve obras de conservación cada semana del año en promedio, en 2/3 partes del territorio estatal.

La preservación de los recursos naturales con obras de conservación que emprende la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) permite, entre otros beneficios, mitigar los efectos del cambio climático y desarrollar un marco de adaptación basado en ecosistemas, informó la dependencia estatal.

A lo largo del año pasado se realizaron obras de conservación de suelo, entre ellas destacan las tinas, presas filtrantes, y geocostales en más de 468 hectáreas en 31 municipios con presencia también de Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales.

La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, aseguró que Guanajuato responde de forma integral y articulada, con medidas de adaptación al cambio climático basado en ecosistemas y restauración ecológica, con el objetivo de preservar y recuperar el patrimonio natural.

La secretaria Ortiz Mantilla aseguró que “el impacto ambiental que generan las actividades industriales en Guanajuato están debidamente identificadas para su remediación a través del Programa Estratégico de Compensación Ambiental (PECSA)”; un programa único a nivel nacional que tiene como objetivo la compensación a los factores ambientales afectados por el desarrollo de proyectos a través de una serie de medidas oportunas en áreas prioritarias para la generación de servicios ambientales.

A través de las medidas de compensación se busca resarcir el deterioro ocasionado por una obra o actividad, ya sea en un entorno natural o distinto al afectado.

A través de acciones de compensación, 246 empresas instaladas en la entidad han remediado los impactos generados, además firmas como Volkswagen y Pirelli realizaron la adopción de ANP en las que cada año emprenden acciones para su conservación. 

Parte de la estrategia para la conservación de los recursos naturales es  la prevención y atención de incendios forestales. En coordinación con dependencias federales y municipales del 2019 a 2022 se han atendido, 126 incendios forestales.

En los últimos cuatro años se han realizado acciones en más de 4 mil 900 hectáreas con acciones de reforestación, obras de suelo, podas sanitarias y siembra directa con la finalidad de restaurar las cubiertas vegetales afectadas, esto representa la atención de tres hectáreas por día, desde el inicio de la administración estatal, informó la SMAOT.

El cambio climático tiene afectaciones directas a los ecosistemas que resultan en la pérdida de biodiversidad y productividad. Estos estímulos climáticos, requieren atención de medidas de mitigación y adaptación a través de restauración, infraestructura verde e infraestructura hibrida y resiliente al clima para poder mantener las poblaciones de animales y plantas que son el patrimonio natural de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *