Kuali/Celaya, Gto.- En el 2022 se invirtieron 146.3 millones de pesos en equipamiento de los cuerpos policíacos del estado de Guanajuato. Además, se destinaron 49.9 millones en su capacitación.
En XVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la última que realiza el consejo en este año, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, habló del fortalecimiento de la seguridad estatal con los tres niveles de gobierno.
“Nuestro agradecimiento en esta tarea conjunta de fortalecer la seguridad de nuestro estado con la participación de los tres niveles de gobierno, los tres poderes y de todos los sectores de la sociedad; vamos a seguir avanzando en beneficio de las familias guanajuatenses. Una vez más agradezco su compromiso y su solidaridad para participar en este consejo estatal”, dijo el gobernador.
El consejo se instaló hace cuatro años y lo integran los tres niveles de gobierno, los poderes públicos del Estado, autoridades municipales y representantes de la sociedad.
INFORME 2022
En la sesión, la titular de la Secretaríaa Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, presentó su Informe de Actividades 2022. Destacó la elaboración y difusión mensual de la incidencia delictiva de los 46 municipios, además del comparativo, acumulado con periodos anteriores, en delitos de alto impacto.
Destacó la realización de la Primera Encuesta de Autopercepción Policial Municipal 2022, la evaluación y profesionalización de las y los elementos policíacos, la firma de convenios de Adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2022 con 43 municipios del estado y las entregas regionales de equipamiento policial en Salvatierra, Silao y León.
Informó que el 2022 se invirtieron más de 146.3 millones de pesos en equipamiento, destinados a la adquisición de vehículos y otras herramientas; además de más de 49.9 millones de pesos en 10 mil 449 servicios de capacitación.
AUMENTAN 10% RECURSOS DEL FASP PARA 2023
Por su parte, Martín Octavio Luque Lucio, subsecretario de Seguridad Pública del Estado, presentó los avances de compromisos municipales en este año y destacó la participación de los municipios en diversos rubros de seguridad pública y protección civil.
En la sesión se conformó el comité técnico para elaborar la propuesta de Lineamientos para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2023.
También se presentaron los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre los que destacan: el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con un incremento del 10 por ciento, respecto a los recursos 2022 y de 6.2 por ciento respecto a ejercicios anteriores, y ahora la aportación federal será de más de 304.1 millones de pesos.
Además, se aprobó el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra la Mujer y el Feminicidio, y la reforma a lineamientos para la ampliación en la obtención del Certificado Único Policial al 31 de mayo de 2024.