APORTA NAFIN 1,640 MDP PARA PRÉSTAMOS A MIPYMES

Kuali/León, Gto.- Nacional Financiera (Nafin) potenciará 17.4 veces la aportación de 100 millones de pesos que destinó la dependencia estatal Fondos Guanajuato para otorgar préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con una tasa de interés fija del 14.7 por ciento anual.

Sumando las aportaciones federal y estatal, se conforma una bolsa de mil 740 millones de pesos disponibles a través del programa de Garantía “NAFIN + Guanajuato contigo Si”, para lo cual ambas entidades gubernamentales signaron un convenio este jueves.

El director regional Occidente de Nacional Financiera, Martín Maisterra Vaca, comentó que Nafin mantiene una gran coordinación con el gobierno del estado y con esta firma buscan apoyar a la pequeña y mediana empresa para hacer llegar los recursos financieros “de una forma oportuna, con

muchas mejores características en cuanto a plazos, montos y garantías”

“Es una gran oportunidad para las empresas de Guanajuato y hay que hacer una labor de promoción para que las empresas que tienen las necesidades económicas puedan lograr acceder a este financiamiento”, destacó.

En tanto, el subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato, Joel Froylan Salas Navarro, recordó que este es el segundo convenio que se firma con Nacional Financiara y, sumando los recursos contemplados en ambos convenios, la cantidad asciende a 3 mil 400 millones de pesos para “créditos flexibles, oportunos y asequible disponibles en la Banca Comercial para financiamiento”.

Dijo que son créditos que permiten apuntalar cualquier actividad y objetivo, como una línea de producción, ampliar infraestructura productiva y comprar materiales, y están abiertos para todo el ecosistema de los 11 clústeres productivos que operan en el estado de Guanajuato.

Guanajuato tiene una demanda muy importante de financiamiento porque está teniendo un incremento en su producción muy interesante, agregó el director general de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, al señalar que durante la pandemia se colocaron mil 900 millones de pesos por parte de la dependencia que preside y de la recuperación de dichos créditos se están aportando los 100 millones de pesos para este programa de garantía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *