CONSTRUIRÁN PLANTA PARA LOS DESCARNES SULFURADOS

Kuali/León, Gto.-En la ciudad de León será desarrollado un proyecto para construir una Planta Piloto para el Tratamiento y Valorización de los Descarnes Sulfurados de la industria curtidora.

La Cámara de la Industria Curtidora de Guanajuato (CICUR), los gobiernos estatal y el de León invertirán más de 7.4 millones de pesos en tres proyectos, entre ellos la Planta Piloto.

Lo anterior se logró a través de la firma de convenio de colaboración para el Fortalecimiento a Proyectos Estratégicos del Sector Curtidor.

Con el recurso será equipad el Laboratorio para la carrera de Técnico Superior Universitario en Curtiduría de la Universidad de Guanajuato, División de Ciencias e Ingenierías, Campus León.

Además será construido el Tercer Filtro Banda para el Parque de Manejo Integral de Residuos de la Industria de Curtiduría - PATREP de CICUR.

El dinero también será invertido en el proyecto Integral para la Construcción de una Planta Piloto para el Tratamiento y Valorización de los Descarnes Sulfurados, Etapa 4, Fase 1, “Ingeniería de Desarrollo del proceso de tratamiento del descarne sulfurado, Procesos de Purificación de ácidos grasos del Descarne y Evaluación del Contenido Proteínico”.

Los recursos para estos tres proyectos suman $7 millones 489 mil pesos, de los cuales el Municipio aportará el 30% ($2 millones 246 mil 700 pesos), el Estado de Guanajuato aportará el 50% ($3 millones 744 mil 500 pesos) y la CICUR invertirá un 20% ($1 millón 497 mil 800 pesos).

El titular de la Secretaría para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, indicó que la presidenta Alejandra Gutiérrez Campos les ha encomendado atender a la industria curtidora, por lo que este convenio llega a abonar en este sentido.

“Hoy en día León es la ciudad que más cueros curte para la industria automotriz prácticamente en el mundo, ellos (la industria) están conscientes de modernizarse, de ser social y laboralmente responsables. Nosotros estamos participando con un 30% y seguiremos participando para los próximos dos años”, afirmó.

El convenio formaliza el apoyo entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el Municipio de León y la CICUR, a fin de generar proyectos que pretenden contribuir en la generación de acciones, consistentes en estudios, equipamiento e infraestructura.

Al respecto el titular de la SDES, Ramón Alfaro Gómez, añadió que con la firma del convenio también se garantiza la continuidad de los proyectos para este sector.

“Con esto estaríamos garantizando continuidad, estaríamos garantizando la representatividad de la Cámara y sobre todo, hoy más que nunca, un enfoque de sustentabilidad”, aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *