Kuali/León, Gto.- En los municipios de León, Irapuato, San José Iturbide y Guanajuato miles de ciudadanos se dieron cita en el tradicional Grito de Independencia.
Luego de dos años en que se suspendió la tradicional Ceremonia del Grito de Independencia, nuevamente volvió en su formato presencial y por primera vez fue encabezado por la presidenta de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
La escolta de la Policía Municipal de León se encargó de llevar a manos de la presidenta Ale Gutiérrez la bandera de México para posteriormente ante más de 15 mil ciudadanos dar el Grito de Independencia.
“¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva doña Josefa! ¡Viva Allende! ¡Vivan los Aldama! ¡Viva las leonesas, los leoneses, que han hecho grande, que han hecho fuerte a León! ¡Viva León! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México!“.
Además de esta ceremonia tradicional, el Centro Histórico de León se llenó de vida y color, pues las y los leoneses pudieron disfrutar en familia de un concierto con diferentes bandas de música regional mexicana.
También, el centro de la ciudad se llenó de sabores, pues como una acción para impulsar la reactivación económica y que así nos vaya bien a todos, se realizó una verbena popular en toda la zona peatonal.
Las familias de León pudieron disfrutar todo tipo de antojitos mexicanos y música en vivo, recorrido y actividades a las que también se unió la presidenta municipal Ale Gutiérrez.
Asimismo, en la Presidencia Municipal se realizó el acto simbólico de la liberación de reos, como muestra de libertad y justicia, tal como lo demostraron los héroes que le dieron libertad al país.
“En esta majestuosa noche del 15 de septiembre en nombre de la Patria se les libera, pidiéndoles que actúen como buenos ciudadanos y como buenos mexicanos“, señaló.
Según datos de Protección Civil, dependencia adscrita a la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC), al evento acudieron un total de 15 mil 600 asistentes que a todo pulmón gritaron al unísono “¡Viva México!“.
Asimismo, a la celebración se unieron funcionarios públicos, el Ayuntamiento de León, directores de dependencias, y representantes de las fuerzas de seguridad federal.
Irapuato

Las familias irapuatenses disfrutaron de música, baile, antojitos, artesanías y mucho más durante la verbena popular.
La noche de este 15 de septiembre, en el corazón de la ciudad, nuestro Centro Histórico, se celebró el orgullo de ser mexicanos y conmemorar los 212 años del inicio de nuestra Independencia.
A las 20:00 horas, inició la fiesta con actividades culturales para todas las edades en la Plaza de Los Fundadores y, a las 22:30, comenzó la ceremonia cívica.
Lorena Alfaro García, la primera presidenta municipal en dar el Grito de Independencia en la historia de Irapuato, encabezó la ceremonia, acompañada de integrantes del Ayuntamiento, en la que recordó a los héroes del movimiento independentista, desde el balcón de la Presidencia Municipal.
"¡Mexicanos!, ¡vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva La Corregidora!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva Allende!, ¡Viva La Independencia Nacional!, ¡Viva Irapuato!, ¡Viva Guanajuato!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!", proclamó.
La ceremonia, concluyó con la exhibición de juegos pirotécnicos que iluminaron el cielo de Irapuato y el repique de campanas, como símbolo de nuestra libertad.
La fiesta cerró con broche de oro, bailando y cantando al compás de Los Cadetes de Linares, en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, a un costado de la Presidencia Municipal; la entrada es libre.
Guanajuato
El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, dio el Grito de Independencia ante más de 12 mil asistentes que se congregaron en la explanada y las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas.
Tras dos años de no llevarse a cabo en el histórico sitio, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, la celebración volvió a realizarse en donde se consiguió el primer triunfo insurgente de 1810 con una excelente respuesta de la ciudadanía.
En punto de las 11:00 de la noche de este 15 de septiembre, Alejandro Navarro, acompañado por su esposa, Samantha Smith, e integrantes del Ayuntamiento de Guanajuato, conmemoró el histórico llamado a la libertad que marcó el inicio de la guerra independentista.
Una vez realizados los honores a la bandera, Alejandro Navarro recibió el lábaro patrio de manos de la escolta de la Policía Municipal y gritó el emotivo “¡Viva México!” que resonó entre la multitud que esta noche abarrotó la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Previamente, Alejandro Navarro, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en la comunidad San José de Llanos y, para conmemorar la liberación de la presos que Miguel Hidalgo hizo hace 212 años, dejó libres a nueve personas que se encontraban detenidas por cometer faltas administrativas menores.
Después del espectáculo de fuegos artificiales en la zona de la Alhóndiga, el público disfrutó de la verbena popular con el show musical del grupo Indezzizo y del cantante norteño Pepe Linares.
San José Iturbide

Fueron 6 mil iturbidenses y visitantes quienes participaron en el Grito de Independencia; sobre el escenario dispuesto frente a la Presidencia Municipal la Presidenta Municipal Cindy Arvizy arengó el gritó que en 1810 iniciara el movimiento hacia un México libre.
Fueron 15 atletas quienes con el Fuego Simbólico arribaron al primer cuadro del Centro Histórico. Hasta el escenario llegaron Jesús Pacheco Rivera con la antorcha con que encendió el pebetero, a la par, Valeria Espinoza otra de las corredoras dio lectura a la conseja.
Seguido de ello, el Secretario del H. Ayuntamiento Jesús Omar Jaime Valencia leyó el Acta de Independencia que se firmara en septiembre de 1821. Al concluir, la escolta de la Secretaría de Seguridad Pública salió de la Presidencia Municipal y se detuvo a pies del escenario.
El abanderado subió al estrado donde la Presidenta Cindy Abril Arvizu Hernández recibió la bandera, la que momentos después hondeó al tiempo de gritar ¡Viva México!
Las y los iturbidenses observaron atentos desde la explanada del Jardín Principal mientras hondeaban banderas, sonaban trompetas y gritaban en medio del histórico momento.
Frente a una plaza repleta de ciudadanas y ciudadanos la Presidenta Cindy Arvizu arengó: ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Aldama!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva San José Iturbide! ¡Viva Guanajuato!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!
Al concluir el evento y durante cerca de 10 minutos hubo un piromusical al son del “Huapango de Moncayo”, a lo que prosiguió la celebración del inicio del movimiento independentista.
Coronan a Alejandra Arias como Reina de las Fiestas Patrias 2022
Previa a la ceremonia de Grito de Independencia, la Alcaldesa Cindy Arvizu y miembros del Ayuntamiento encabezaron la ceremonia de coronación de Alejandra Arias como Reina de las Fiestas Patrias 2022.
La munícipe colocó la corona en las sienes de la Reina, mientras que Pamela Arvizu, presidenta del Patronato DIF colocó la banda sobre sus hombros y el presidente del Patronato de Feria, Ángel Monajaraz entregó un arreglo foral.
Tras esto, Alejandra Arias se dirigió a las y los asistentes en el Jardín Principal, donde manifestó su alegría por la distinción y se comprometió a trabajar por impulsar a los sectores más vulnerables de la sociedad iturbidense de la mano del Gobierno Municipal y el DIF Municipal.