HABRÁ 51 MÓDULOS PARA TRAMITAR CREDENCIAL INAPAM

Kuali/Guanajuato, Gto.- El gobierno federal envió al estado de Guanajuato 139 mil formatos para tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Quienes ya reciben la Pensión para el Bienestar no tendrán que tramitarla porque les será enviada a su domicilio.

En Guanajuato serán habilitados 51 módulos para realizar el trámite y, en este primer bloque llegaron a la Delegación del Bienestar 139 mil formatos para solicitar la credencial. “Estos 139 mil formatos están contemplados para las personas que tienen 60 a 64 años de edad y que, por primera vez, tramitarán su credencial”, anunció el delegado de los Programas para el Desarrollo del Bienestar en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez.

Además, en las próximas semanas serán enviadas las credenciales a los domicilios que registraron las 570 mil personas mayores que ya reciben la pensión en el estado de Guanajuato, toda vez que no será necesario que tramitarla porque el gobierno federal ya cuenta con sus datos y el envío será automático, destacó el delegado.

La credencial de Inapam ofrece beneficios en tiendas de alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación y cultura; pago de impuestos del predial, descuento en recibo de agua, salud, transporte, vestido y hogar; sin embargo, esto quedará sujeto a los compromisos que asuman los gobierno estatales y municipales. 

El funcionario federal dijo que personal de la Delegación de Bienestar a su cargo se reunirá próximamente con autoridades de Gobierno del Estado de Guanajuato y gobiernos municipales para analizar qué otros beneficios pueden sumar para las personas de la tercera edad que cuentan o que contarán con su credencial.

“Gobierno federal cuenta con tres oficinas de Inapam en el estado, las cuales continuarán con sus funciones; sin embargo, la credencialización quedará a cargo de Bienestar Guanajuato de manera permanente”, señaló el funcionario federal

El representante de Gobierno de México en Guanajuato dijo que cada Municipio contará con una oficina para la realización del trámite y las ciudades más grandes tendrán más de una.

“Las personas adultas que ya cuentan con una credencia de INAPAM no es necesario que de nueva cuenta realicen el trámite; sin embargo, por extravió, o daños físicos lo podrán hacer. El trámite se hace en el momento, se suben datos a la plataforma nacional y de inmediato se les entrega su credencial, es cosa de un par de minutos”, manifestó. 

Por ahora ya se asignó el área y al personal para esta función. En el caso de los capitalinos lo podrán realizar en las oficinas de la Delegación de Bienestar.

En los próximos días esta dependencia informará la ubicación de los 51 módulos donde los adultos mayores podrán acudir en sus ciudades para obtener su credencial.

Un comentario sobre “HABRÁ 51 MÓDULOS PARA TRAMITAR CREDENCIAL INAPAM

  1. tienen muy mal servicio las oficinas del inapam en león guanajuato las personas que están atendiendo son muy groseros con las personas mayores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *