FONDOS GTO FINANCIARÁ EMPRESAS PARA AHORRAR AGUA

Alicia Arias/León, Gto.- Antes de que concluya el año el Gobierno del Estado de Guanajuato contará un esquema de financiamiento al sector empresarial para la adquisición de equipos  ahorradores de agua.

Este será el segundo programa de la dependencia estatal Fondos Guanajuato de Financiamiento que abona a la sustentabilidad ambiental.

El pasado 28 de junio, el director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), Francisco de Jesús García León, planteó la necesidad de financiar equipos ahorradores de agua en casas habitación y edificios públicos, a fin de contribuir a la modernización de la infraestructura y contribuir al desarrollo económico y social del estado.

El planteamiento fue hecho en una reunión a los titulares de Fondos Guanajuato de Financiamiento y del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado (IDEA), Juan Antonio Guzmán Acosta y Juan Antonio Reus Montaño, respectivamente.

García León destacó que la implementación de tecnología es la base y eje fundamental para consolidar la sustentabilidad hídrica en todo el territorio estatal, como lo es el uso de drones para la obtención rápida de información, para mejorar las condiciones de cultivo, y el uso de  tecnología en sistemas de tratamiento de aguas residuales y potabilización, considerando equipos más eficientes y de menor consumo eléctrico y energético, de equipos eficientes de agua para casas habitación y edificios públicos así como la implementación y aplicación de la tecnología en el manejo de aguas pluviales en centros de población, entre otras acciones estratégicas que promueve la CEAG para un uso adecuado y eficiente del agua.

Al respecto, Juan Antonio Guzmán Acosta, explicó en entrevista que la dependencia que preside está imposibilitada legalmente para hacer préstamos al sector público, como son los organismos operadores de agua, pero sí puede hacerlo con las empresas, por lo que la solicitud del director del CEAG será atendida este mismo año en esa modalidad.

“Estamos trabajando con ellos. Yo creo que vamos a sacar un programa conjunto para ciertos sectores”, comentó el director de Fondos de Financiamiento Guanajuato.

Explicó que el director de la CEAG tiene en mente dos programas, uno para el sector público y otro para el sector privado, pero Fondos Gto solo puede financiar al sector privado y “se ha estado trabajando y haciendo un acompañamiento para ver algunas plantas que tienen sistemas ahorradores de agua, sobre todo para hoteles, restaurantes, etc.”.

El funcionario dijo que sí quieren crear ese nuevo esquema “porque, finalmente, el agua es un tema que es problemático en nuestra estad y que, además, para las empresas que logremos apoyar, sí tiene un ahorro importante en consumo y en lo económico”.

Así pues, Guzmán Acosta aseguró que el nuevo programa estará listo antes de concluya el 2022. “Queremos sacarlo pronto”, concluyó.

De crearse un financiamiento para la adquisición de equipos ahorradores de agua, ya sumarían dos esquemas crediticios que tendría disponibles la dependencia estatal y que impactarían en la sustentabilidad ambiental. El otro programa que tiene cerca de tres meses operando está destinado para la adquisición de sistemas fotovoltaicos ahorradores de energía eléctrica, con lo que las empresas logran ahorros de hasta un 90 por ciento del consumo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *