OFRECEN PUEBLOS MÁGICOS NUEVAS EXPERIENCIAS

Alicia Arias/León, Gto.-  Cinco de los seis Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato anunciaron esta mañana nuevas experiencias turísticas culturales, enológicas, de naturaleza y de romance bajo una sola campaña titulada “Experiencias Mágicas en Guanajuato”.

Liderados por la Secretaría de Turismo de Guanajuato (Sectur), representantes de los Pueblos Mágicos ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre las nuevas experiencias turísticas en Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo CIN y Yuriria que, en conjunto tienen 11 productos turísticos nuevos.

Durante el año 2021 el turismo que visitó los seis Pueblos Mágicos representó el seis por ciento del total estatal y equivale a un millón 097 mil 159 visitantes, y se espera que este año se supere la cifra.

Para lograrlo, la Sectur y los Pueblos Mágicos implementaron cadenas productivas para generar experiencias que integran a 78 prestadores de servicios turísticos, quienes se benefician directa e indirectamente con la llegada de turistas, pernocta y derrama económica, expresó en la conferencia de prensa el titular de la Sectur, Juan José Álvarez  Brunel.

Con excepción de Comonfort, donde aún se trabaja en la integración de cadenas productivas, en la conferencia de prensa estuvieron presentes José Benjamín Rodríguez Cruz, secretario de Ayuntamiento de Purísima del Rincón; Ma. Isabel Oviedo Flores, directora de Turismo de San Luis de la Paz, Ma. Guadalupe Sotomayor, directora de Turismo de Yuriria; Luis Simón Pérez Reyna Salvat, director de Desarrollo Económico de Salvatierra; y Juan Roberto Reyna, director de Turismo de Dolores Hidalgo CIN.

Con “Experiencias Mágicas en Guanajuato” la Sectur “atiende la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos -en su Objetivo 2: Oferta turística- referente al desarrollo de cadenas productivas en los Pueblos Mágicos, implementando acciones de vinculación y capacitación”, explicó Álvarez Brunel.

El programa es resultado de las jornadas realizadas en julio pasado por las Direcciones de Desarrollo Turístico y de Competitividad Turística en los Pueblos Mágicos con los integrantes de las cadenas productivas con la finalidad de desarrollar la mística empresarial

Presentan la campaña "Experiencias Mágicas de Guanajuato". FOTO: ALICIA ARIAS

Las 11 experiencias que ya se comercializan a través de la página de sectur.guanajuato.gob.mx y guanajuato.mx abarcan desde recorridos nocturnos, vuelos en avioneta, catas de vinos, cenas, spas, etc., y son las siguientes:

Salvatierra

-“Enamórate de Salvatierra”

Hospedaje, tratamiento en spa, cena romántica, taller de dulces típicos, cata de vino, visita al Sabinal, comida cocina tradicional, noche de cantina y Olé Salvatierra.

Información: https://salvatierrapueblomagico.com

Mineral de Pozos

-“Mezcal Mineral Mágico” 

Hospedaje, transporte, alimentos, recorrido por las Haciendas 5 Señores y el Triángulo, centro – Plaza Zaragoza, Escuela Modelo, Parador Turístico y recorrido con maridaje de mezcal.

Información: www.cuanaxmezcal.com.mx/producto/mezcal-mineral-magico/

Jalpa de Cánovas

-“Vive Jalpa”

Hospedaje, comida típica, paseo en bicicleta, picnic, taller de dulces típicos, nieve - raspados, museos y cena.

Información: https://paypal.me/jalpa2022?country.x=MX&locale.x=es_XC

Dolores Hidalgo CIN

- “Ruta del Vino de la Independencia” 

Hospedaje, alimentos, transporte, visita a 3 viñedos, tour y cata de vino, degustación de nieve, taller de cerámica, recorrido de cantinas, museo del vino. Estudiantina y Mayan Baths (opcional)

Información: http://www.dolores-hidalgo.com/

-“Biotour, Experiencia en libertad”  

Hospedaje, alimentos, cocina tradicional, transporte, fogata, paseo en bicicleta, cata de vino, visita al Rancho Santa Fe, taller de sustentabilidad y viaje en avioneta.

Información: https://www.cabanaslosnogales.com/paquetes-ecoturmsticos

-“Ese Pueblo de Dolores, ¡Qué Pueblito!” 

 Hospedaje, alimentos, y transporte, recorrido histórico cultural, degustación de nieve, tour «Ahí Nomás tras Lomita», visita al Mausoleo de José Alfredo Jiménez y a la Casa Museo, noche bohemia, taller de alfarería, pasarela de vestidos de talavera y visita a la Hacienda de la «R» y El Mezquite Bendito.

Información: https://bit.ly/3NVpHOL

Yuriria

“Yuriria, Un espacio en el tiempo” 

Hospedaje, transporte, recorrido en lancha, cráter la Joya, kayak, recorrido nocturno “Noche mágica”, alimentos, visita al telar de rebosos, taller de tejido artesanal de cestería de tule y deliciosa nieve.

Información: https://www.facebook.com/people/Yuriria-Un-Espacio-en-el-Tiempo/100083959645710/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *