DELICADO, ITURBIDENSE SOBREVIVIENTE EN TEXAS

Alicia Arias/León, Gto.- Es delicado el estado de salud del menor de San José Iturbide, Gto., que sobrevivió a la tragedia de un tráiler abandonado en San Antonio, Texas; y el gobierno estatal apoya a los familiares en la obtención de una visa humanitaria para que puedan reunirse con él.

En entrevista con los medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, informó que el menor sigue hospitalizado y aunque su estado de salud es delicado, se encuentra estable.

Dijo que es el secretario del Migrante y Enlace Internacional (SMEI), Juan Hernández, es quien está dando un seguimiento puntual, ya que se encuentra en Texas apoyando en las gestiones para que los familiares del menor puedan obtener una visa humanitaria y puedan viajar para encontrarse con él.

Lo que se busca es regresar al menor lo más pronto posible al estado de Guanajuato para bridarle aquí la atención médica necesaria, informó la secretaria de gobierno.

Las autoridades estatales desconocen si el menor haya declarado como parte de las investigaciones que se realizan para deslindar responsabilidades por la muerte de 53 migrantes, 26 de ellos de origen mexicano y siete del estado de Guanajuato, entre los que se encuentran un tío y un primo del menor sobreviviente.

Sobre el tiempo en el que podría legar los cuerpos de los siete guanajuatenses fallecidos, dijo que no se tiene una fecha exacta ya que, en promedio, el trámite para la repatriación se lleva una semana, pero todo depende de los trámites que se realizan ante el consulado de estados unidos.

La funcionaria no informó qué avance se tiene en la gestión de la visa humanitaria y destaco que en “recientes fechas se han cerrado mucho estos temas; incluso, por la pandemia”.

En un comunicado emitido por la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional se informa que se brindará la atención necesaria a la familia del menor y que personal de dicha dependencia acudió a San José Iturbide para brindar el apoyo necesario a la familia.

“Nos informan que milagrosamente uno de ellos resistió pese a las condiciones en las que viajaba a bordo de esta unidad (…) Su estado de salud es reportado como grave, pero estable. Desgraciadamente el consulado de México en San Antonio nos informó sobre la muerte de su primo, quien era un menor de edad y su tío que los acompañaba”, se informa en el comunicado.

La SMEI ofrece apoyo a las madres de los menores para viajar a San Antonio, Texas, a identificar y reconocer a sus hijos; mantener el contacto con el departamento de Protección Consular para el trámite de Permisos de Internación por Carácter Humanitario; brindar atención psicológica a las familias que lo requieran; y mantener comunicación con los enlaces y alcaldes municipales de las localidades de origen de todas las familias afectadas para coordinar esfuerzos para los trámites.

También ofrece apoyo en los trámites para la repatriación de los cuerpos, apoyo económico para transporte aéreo y terrestre para un familiar directo que deba ir a USA a reconocer un cuerpo o realizar trámites y apoyo para gastos funerarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *