Carlos García/Guanajuato, Gto.- En la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC) será celebrado el reencuentro de las audiencias con sus artistas, que habían sido separadas por la pandemia, señaló la secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, durante la presentación del programa de la fiesta del espíritu, que tiene como invitados a la Ciudad de México y a la República de Corea.
En el Auditorio del Estado, ubicado en la ciudad de Guanajuato, fue anunciada una parte del programa del Cervantino, donde la inauguración estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, acompañada con las sopranos María Katzarava y Hera Hyesang Park y la clausura será protagonizada por el grupo de rock Caifanes.
En el FIC estará Joan Manuel Serrat, cantante español que inició su gira de despedida, así como Café Tacuba que será acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y Coreyah, grupo coreano de música folclórica.
Del 12 al 30 de octubre, se presentará Lila Downs, Rosario Flores, Francisca Valenzuela, Paté de Fuá, Sean Kuti, Jazz at Lincoln Center, Wynton Marsalis, Hello Seahorse, entre otros.
La segunda parte del programa, donde participarán más de 2 mil 800 artistas de 34 países, será anunciada en la Ciudad de México.
La secretaría de Cultura explicó que la presentación no se hizo en el Teatro Juárez porque el reciento es rehabilitado por el gobierno del estado de Guanajuato.
“Después de la crisis que vivimos este festival merece un gran festejo. En la época de la pandemia, el Cervantino y quizá el de Edimburgo, fueron los únicos dos festivales del mundo que decidimos no parar”, destacó Alejandra Frausto.
Para no cancelar, el festival fue difundido por medios digitales y se realizó de manera semipresencial, dijo.
“Esto no solo lo convirtió en la fiesta del espíritu, sino en la fiesta de la esperanza. Estamos convencidos que el haberlo suspendido hubiera dejado un hueco todavía mayor que el que nos dejó la pandemia”, reflexionó.
“No es posible esperar más tiempo para que las audiencias se encuentren con sus artistas, no es posible esperar más tiempo para que los artistas, para que la comunidad cultural recupere su fuerza y su valor económico”, remarcó la secretaria de Cultura.
El Festival Internacional Cervantino es de Guanajuato y nunca se va a ir de Guanajuato, pero habrá circuitos en otros estados del país, refrendó la funcional. “¡Larga vida al festival!”, exclamó.
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, celebró la postura de la secretaria de Cultura de que el Cervantino no será movido de Guanajuato.
Resaltó que para recibir a la edición 50 del FIC realizan la “rehabilitación más ambiciosa del emblemático Teatro Juárez, con una inversión de 161 millones de pesos”.
“No es una remodelación de imagen, es estructural desde los cimientos del Teatro, reparando grietas históricas, el sistema eléctrico, el sistema contra incendios, la cisterna. Es una inversión que vale mucho la pena, será en dos etapas, la primera se tendrá que terminar justo antes de que inicie el Cervantino”, explicó.
El mandatario pidió apoyo a la Secretaría de Cultura para la tercera etapa, que contempla la restauración de butacas, palcos, balcones, techo y el escenario del recinto.
En el 2022 habrá una asistencia de 132 mil personas, una derrama superior a los 194 millones de pesos y una ocupación hotelera del 46 por ciento, estimó Diego Sinhue.