Alicia Arias/León, Gto.- El abogado Enrique Macías Chávez ya no podrá ejercer como notario público y los trámites que deja pendientes la notaria 47 de León, que estaba a su cargo, serán resueltos hasta que el gobernador nombre a un sustituto.
La Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato, informó que, este jueves 23 de junio, notificó la revocación del fíat a Enrique Macías, debido a las irregularidades cometidas “en el ejercicio de la función notarial que contravienen las disposiciones contenidas en la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato”.
Por lo anterior la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo un procedimiento administrativo para imponer las sanciones por responsabilidad notarial, debido a que la notaría 47 no cumplió con la medida de asegurar en forma inmediata los documentos jurídicos para su traslado y resguardo en el Archivo General de Notarías, ubicado en la ciudad de Guanajuato, Capital.
“Con el cumplimiento del aseguramiento notarial, la Secretaría de Gobierno solicita al gobernador del estado –Diego Sinhue Rodríguez Vallejo-, designe a un notario sustituto para la conclusión de aquellos asuntos que quedaron pendientes de tramitación”, y “en tanto se realiza la designación, los ciudadanos que así lo requieran pueden solicitar información a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías”, anunció la Secretaría de Gobierno.
En el sitio web oficial de la notaría 47 se informa que su titular, el abogado Enrique Macías Chávez, “ha ofrecido sus servicios notariales durante más de 25 años en el partido judicial de León, Guanajuato y se ha distinguido por dar a sus clientes un servicio ágil, de calidad, siempre buscando soluciones a los planteamientos que se le presentan en el ámbito de su competencia, satisfaciendo de la mejor manera las expectativas del cliente”.
Yo soy una de las afectadas por la expedición de documentos irregulares de la mano y firma de este licenciado, quien expidió un certificado de compra-venta de una propiedad a nombre de mis difuntos padres quienes, según da fe este licenciadillo, de manera “legal”, mis difuntos padres habrían vendido la vivienda a una usurera. Lo curioso es que en un mismo documento, se inicie con una fecha (2012) donde según se dice, mis papás se habrían presentado personalmente en León para venderle la propiedad a la mujer, y luego, el mismo documento cierra el trato 8 años más tarde (???) en el 2020 cuando mis padres para ese años que habían fallecido.
– Cómo es posible expedir documentos oficiales, con fé e incluso firmas digitales, que exhiben tal “ensalada” de fechas tan dispares, donde las fechas deben ser uno de los elementos claves para validar procesos ??? (Vivo en Alemania, eso aquí sería imposible, aunque me han dicho que en México, todo es posible).
– Me encontraba viviendo en el extranjero y desafortunadamente, mi hermano, alcohólico-dependiente seguramente necesitaba dinero y creemos que la mujer (la usurera) se habrá aprovechado de la falta de cabales de mi hermano, y el licenciado Macías se ha prestado a expedir toda esa documentación falsa e ilícita, pues es él quien dice “dar fe” de lo que describe, que son, en realidad, puras mentiras.
– Ojalá y no quede impune, por el bien de todos, como ejemplo que sirva para incentivar a actuar de manera transparente por el bien de la sociedad, en un país tan abundante en riquezas.
– No es el monto del valor de la casita pero es por la memoria de mis pobres padres que estarán hoy revolcándose en su tumba si leyeran lo que tales documentos avalan: puras mentiras.
– Mis padres: después de perderlo todo durante la grave crisis económica que sufrió el país, y principalmente la clase media y los pequeños comerciantes durante los noventas, volvieron a levantarse y a pesar de sus sesenta, con grandes sacrificios y desvelos, obtener nuevamente su casa propia.
– Si alguien puedo asesorarme, le agradecería su comentario constructivo, gracias. MEspaña
BUENA TARDE! ME PONGO A SUS ORDENES LIC. JOSE DE JESUS NICASIO PLASCENCIA, CEL 4775581858.
Yo tmb fui una de las afectadas, según esto firme un poder amplísimo y con eso vendieron mi casa, jamás me presenté a la notaría eso era imposible porque no podía caminar ese día salí de una operación estaba en recuperación, de dónde sacaron mi firma? Si supieran todo el daño que me hicieron a mi y a mis hijos no solo económico, moral ya son 7 años y sigo luchando para que se haga justicia.
Yo soy una de las afectadas por la expedición de documentos irregulares de la mano y firma de este licenciado, quien expidió un certificado de compra-venta de una propiedad a nombre de mis difuntos padres quienes, según da fe este licenciadillo, de manera “legal”, mis difuntos padres habrían vendido la vivienda a una usurera. Lo curioso es que en un mismo documento, se inicie con una fecha (2012) donde según se dice, mis papás se habrían presentado personalmente en León para venderle la propiedad a la mujer, y luego, el mismo documento cierra el trato 8 años más tarde (???) en el 2020 cuando mis padres para ese años que habían fallecido.
– Cómo es posible expedir documentos oficiales, con fé e incluso firmas digitales, que exhiben tal “ensalada” de fechas tan dispares, donde las fechas deben ser uno de los elementos claves para validar procesos ??? (Vivo en Alemania, eso aquí sería imposible, aunque me han dicho que en México, todo es posible).
– Me encontraba viviendo en el extranjero y desafortunadamente, mi hermano, alcohólico-dependiente seguramente necesitaba dinero y creemos que la mujer (la usurera) se habrá aprovechado de la falta de cabales de mi hermano, y el licenciado Macías se ha prestado a expedir toda esa documentación falsa e ilícita, pues es él quien dice “dar fe” de lo que describe, que son, en realidad, puras mentiras.
– Ojalá y no quede impune, por el bien de todos, como ejemplo que sirva para incentivar a actuar de manera transparente por el bien de la sociedad, en un país tan abundante en riquezas.
– No es el monto del valor de la casita pero es por la memoria de mis pobres padres que estarán hoy revolcándose en su tumba si leyeran lo que tales documentos “avalan” quienes de saber en lo que sus esfuerzos terminaron: después de perderlo todo durante la grave crisis económica que sufrió el país, y principalmente la clase media y los pequeños comerciantes durante los noventas, volvieron a levantarse y a pesar de sus entrados sesenta años de edad, con grandes sacrificios y desvelos, lograron obtener nuevamente su casa propia.
– Si alguien puedo asesorarme, le agradecería su comentario constructivo, gracias. MEspaña