Kuali/León, Gto.- La Industrial Transformation México (ITM) premiará a la empresas que desarrollen proyectos de negocios en inteligencia artificial, machine learning, descarbonización, economía circular y logística 4.0.
Ya está abierta la convocatoria de la segunda edición del Startup Pitch 2022 y cerrará el 15 de agosto
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció en rueda de prensa que la cuarta edición de Industrial Transformation México permitirá que el evento alcance un nivel de consolidación muy importante como palanca del desarrollo industrial y sostenible de Guanajuato y de México.
“Es la mejor feria de industria 4.0 en México y América Latina que nos ha dado elementos para que Guanajuato despegue de la manufactura a la mentefactura”, aseguró el mandatario estatal.
Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México (HFM), dijo que la industria a nivel global se ha vuelto a levantar tras la pandemia y que acelera su paso decididamente hacia la transición energética, la producción sostenible y la digitalización. Además, mencionó que la cuarta edición de ITM, la Hannover Messe de América Latina, contribuirá a forjar los cimientos que permitirán pasar de la manufactura a la mentefactura, acelerar la democratización del conocimiento, emprender el camino hacia la sostenibilidad y poner a las personas al centro de la digitalización con el objetivo de empoderarlas.
León, Guanajuato, 08 de junio de 2022.- El día de hoy, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato; Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México (HFM); Alejandra Gutiérrez, Presidenta Municipal de León; Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Roger Guerrero, Integrante de la Comisión de México 4.0: Innovación y Digitalización Industrial de la CONCAMIN; Antonio Reus, Director General de Idea GTO; Hazael Pérez, Presidente de la oficina de CANIETI en Guanajuato; y Óscar Rodríguez, Presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío; lanzaron la convocatoria para que PYMES y emprendedores mexicanas relacionados con la Industria 4.0 participen en el Startup Pitch 2022, en el Reto Jetro y en los Premios TIC e Itzamná, todos ellos a celebrarse durante Industrial Transformation México 2022, la feria líder para la Industria 4.0 en México y América Latina.
STARTUP PITCH
La segunda edición del Startup Pitch 2022 contará con el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de IDEA Guanajuato.
Las y los finalistas presentarán sus proyectos ante un jurado de especialistas en la cuarta edición de ITM, que se llevará a cabo del cinco al siete de octubre de 2022, en el Poliforum León.
Este año, el Startup Pitch premiará a startups en categorías como AI & Machine Learning, descarbonización, Economía Circular y Logística 4.0 y lroyectos seleccionados serán anunciados el dos de septiembre.
Katsumi Itagaki, cónsul general de Japón en León, detalló que, en el marco del Startup Pitch 2022, se realizará también el reto JETRO “Vehículo Cero Emisión”, una nueva categoría impulsada por Japan External Trade Organization (JETRO) que premiará a startups que se encuentren dentro de la cadena de suministro de vehículos de cero emisiones para contribuir al desarrollo de la industria de vehículos eléctricos en México y fomentar una nueva industria automotriz más sustentable y cada vez más descarbonizada.
PREMIOS TIC E ITZAMNÁ
Hazael Pérez, presidente de la oficina de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Guanajuato, invitó a las empresas nacionales y extranjeras, instituciones académicas o entidades de gobierno a participar en la segunda edición de los premios TIC e Itzamná, organizados en conjunto con Hannover Fairs México.
El objetivo de estos premios es desarrollar estrategias o proyectos que generen impacto en la industria TIC. “En CANIETI, queremos impulsar la innovación, la competitividad, la industria y generar difusión y formación de las empresas, así como continuar apoyando a los jóvenes que quieren emprender con sus empresas”, dijo Hazael Pérez.
Para la edición 2022 de los premios TIC e Itzamná la convocatoria se publicará el 22 de junio a través de la página web de la cámara y tendrá seis categorías: Inclusión TIC, Startup del año, Posicionamiento global, Transformación digital, Ciberseguridad, e Innovación Itzamná.
Durante la rueda de prensa también se firmó un memorándum de entendimiento entre la Hannover Fairs México y el Clúster Aeroespacial del Bajío (BJX Aerospace) para realizar, en el marco de Industrial Transformation México 2022, el Aerospace Summit 4.0, un encuentro de negocios que busca detonar el desarrollo de nuevas tecnologías y tendencias como la automatización, la manufactura aditiva o la descarbonización en la industria aeroespacial mexicana.
La cuarta edición de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe de México y América Latina, reunirá a 265 expositores líderes de toda la gama tecnológica de la Industria 4.0 y contará con un programa de 70 conferencias.