SE RECUPERA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN GUANAJUATO

Kuali/León, Gto.- El gobierno del estado asegura que Guanajuato vive un momento histórico de crecimiento de la industria aeroespacial, sector que en 2021 registró una recuperación del 93 por ciento en las exportaciones.

Al informar sobre la misión comercial realizada en Estados Unidos por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) y empresas del Clúster Aeroespacial del Bajío, el presidente ejecutivo de Cofoce, Ulises Aguilar Nahle, dijo que México tiene una gran oportunidad en la industria aeroespacial-aeronáutica y que Guanajuato ha tomado un rol preponderante con empresas que pueden incursionar exportando sus productos a nivel mundial.

Dijo que, si bien, la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 hizo que la industria tuviera un golpe fuerte, al cierre del 2021 las exportaciones se habían recuperado en un 93 por ciento para  el ramo de la fabricación de maquinaria  y equipo del esta entidad.

El director general de Cofoce, Luis Ernesto Rojas Ávila, dijo: “Estamos viviendo un momento histórico en Guanajuato y, por supuesto, para México. La situación geográfica que tiene nuestro país nos está dando una gran ventaja competitiva y tenemos que aprovechar esta coyuntura que hoy Estados Unidos y el mundo, e inclusive, de todas las circunstancias que acontecen, están provocando que volteen a México para verlo como una gran alternativa, o en algunas ocasiones, la única. Hoy vamos a hacer una nueva apuesta hacia la industria aeroespacial y aeronáutica que trae grandes perspectivas y grandes oportunidades para nuestro Estado”.

Con esta misión comercial, realizada por Dallas, Texas, se hizo una exploración del mercado y se detectó que hay una fuerte oportunidad para las empresas guanajuatenses, por lo que el Clúster Aeroespacial del Bajío sugiere implementar estrategias como el  desarrollo de talento con capacitación especializada, entrenamiento y cursos y talleres; la integración a la cadena de suministro, identificando requerimientos de proveeduría, apoyo para certificaciones y recertificación; y la promoción, mediante eventos empresariales y herramientas de mercadeo.

Oscar Rodríguez, presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío y director general de la empresa  OPTIMEN comentó que con pocas las empresas que se dedican de lleno a esta industria, “pero lo importante es apalancarnos en el músculo que tenemos en Guanajuato”.

Ernesto Sandoval, de la empresa GPA finalizó mencionando que “tenemos que aprovechar estas oportunidades que tienen fecha de caducidad (…) El llamado que quiero hacer a los empresarios locales es que podemos tener éxito en otros mercados y creo que estamos listos en Guanajuato. Tenemos que aprovechar este reacomodo industrial que está siendo derivado de la guerra comercial, de la pandemia, etc.”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *