VIOLENTA CONGRESO DERECHOS DE COMUNIDAD HOMOSEXUAL: AMICUS

Carlos García/León, Gto.- El Congreso del estado de Guanajuato promovió un recurso de revisión contra la sentencia, del Juzgado Cuatro de Distrito, que lo obliga a reformar el presupuesto de egresos para crear una partida que promueva políticas públicas a favor de la comunidad de la diversidad sexual y de género.

Amicus, organización dedicada a la defensa y promoción de los derechos de las personas LGBTI, reprobó “enérgicamente” que el secretario general del Congreso, Cristhian Cruz Villegas, impugnará la sentencia, sin consultar a los diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política – integrada por los líderes de las bancadas-.

La Secretaría del Congreso es “un órgano sistemáticamente violentador de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, como lo establece la sentencia de primera instancia”, acusó el director de Amicus, Juan Pablo Delgado.

El titular de la Secretaría del Congreso afirma que tiene la obligación legal de recurrir toda sentencia de amparo que encuentre al Congreso como responsable de violar derechos, señaló el activista, sin embargo esta aseveración es falsa.

“Entenderlo así, equivaldría a asegurar que toda persona que presente una demanda de amparo tiene que demostrar en dos ocasiones que ha sido vulnerada en sus derechos para poder ser restituida”, señaló el activista.

Precisó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo faculta al secretario del Congreso a presentar informes previos y justificados, pero no recursos de revisión.

“Es falso que se requiera promover un recurso de revisión para efecto de clarificar el sentido de los puntos resolutivos de una sentencia de amparo. Conforme a la Ley de Amparo vigente, el Congreso del Estado pudo haber esperado a que la sentencia quedara firme y con posterioridad solicitar la intervención del juzgado para supervisar que los resolutivos fuesen cumplidos de forma integral”, explicó.

El secretario del Congreso, Cristhian Cruz Villegas, fue omiso al tramitar el recurso de revisión sin consultarlo ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política, acusó Juan Pablo Delgado.

“Es motivo de indignación que, a fin de mostrar empatía, se asegure que la presentación del recurso de revisión no atañe a ningún motivo personal. Es imposible no calificar de personal una acción que nos mantiene sin dinero público para garantizar nuestros derechos. La discriminación es siempre personal.

El representante de Amicus anunció que promoverá acciones legales para conseguir que se confirme la sentencia a y se obligue al Congreso a incorporar a las personas LGBTQ en el Presupuesto de Egresos del 2022.

El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “podría solicitar una modificación presupuestal que haría las veces de cumplir con el contenido de la sentencia recurrida”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *