Alicia Arias/León, Gto.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) podría pagar la liquidación de los ex trabajadores de la empresa Ecosys que operaban la planta de tratamiento.
Como patrón sustituto, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) responderá a la demanda laboral del personal que operaba la Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales y Módulo de Desbaste y que fue despedido por Ecosys III, la empresa que durante 20 años tuvo la concesión para el manejo de la planta y que en septiembre de 2020 dejó de trabajar para SAPAL.
Aunque Ecosys III es la empresa privada responsable del personal que contrató para trabajar en la planta, será SAPAL quien podría aportar los recursos para las liquidaciones o indemnizaciones que se adeudan a los extrabajadores, quienes interpusieron una demanda laboral luego de que de Ecosys III se desentendió de ellos.
Inicialmente se habló de alrededor de 100 exempleados afectados por Ecosys, pero se desconoce el número de ellos que hasta el día de hoy continúan con la demanda.
“Nosotros somos patrones sustitutos”, explicó a los medios de comunicación el director general de SAPAL, Enrique de Haro Maldonado, al señalar que los extrabajadores tienen que cumplir todos los protocolos legales para que las autoridades puedan requerir a SAPAL los pagos que quedaron pendientes.
“Nosotros estamos preparados para que, si la autoridad nos requiere el dinero, nosotros lo daremos. No lo puedo dar de primera instancia si no se han cubierto todos los pasos”, advirtió el director.
Dijo que personal de SAPAL ha platicado con los ex trabajadores y sus abogados para llevar a cabo los procesos de acuerdo lo legalmente establecido, y solo esperan que se agoten los procedimientos, dado que el sistema contrató a Ecosys III y, como contratista, cuando un trabajador tiene un problema SAPAL es el patrón sustituto cuando la empresa no cumple.
Explicó que el pago que se haría a los excolaboradores de la empresa se hará de los cerca de 13 millones de pesos que SAPAL retuvo a Ecosys III al no cubrir la última ministración. “La última factura que se le tenía que pagar a Ecosys la reservamos, precisamente, para garantizar que si algo ocurría al último momento, nosotros tuviéramos esta reserva”.
Así que, reiteró: “si ellos –los trabajadores- hacen los protocolos, como ya lo acordamos, seguramente la autoridad nos requerirá a nosotros el pago. Ahí tenemos el dinero para depositarlo”.
VISITARÁ PRODHEG PLANTA DE TRATAMIENTO
Enrique de Haro Maldonado anunció que la próxima semana personal de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) estaría realizando una visita de supervisión a la planta tratadora. Será una de las actividades del seguimiento a lo establecido en el último documento que dirigió a SAPAL sobre la no repetición del accidente ocurrido en el 13 de noviembre de 2020, cuando murieron cinco hombres que trabajan en la planta bajo un contrato laboral con SAPAL.
Familiares de los fallecidos hicieron un recorrido por la planta la semana pasada, también como parte de los acuerdos entre SAPAL y la Prodheg para que las familias constaten las condiciones en la que se está operando “porque, al final, la preocupación queda de que aun cuando algunos de ellos ya no tienen un familiar, queda la preocupación de que no se repita esto”, comentó Enrique de Haro.