ALERTARÁN SOBRE ROBOS A TRANSPORTISTAS

Kuali/León, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato aceptó la propuesta de los industriales organizados para crear el Centro de Alertamiento Inmediato (CAI), como una medida para disminuir los robos al sector transporte de carga en las carreteras del estado.

Tras una reunión privada entre el secretariode Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPE), Álvar Cabeza de Vaca Appendini; e integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajío y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), se acordó poner en marcha el Centro de Alertamiento Inmediato (CAI) a la brevedad.

Así lo informó en un comunicado de prensa el coordinador regional de la Concamin Bajío, Ismael Plascencia Núñez, quien destacó la disposición del gobierno para trabajar de manera conjunta por la seguridad.

“Se le presentó el proyecto de la plataforma CAI y el compromiso fue inmediato. Para ello,
firmaremos un convenio; sin embargo, el sistema comenzará a operar antes de la firma, para no atrasar los resultados. Podría habilitarse en próximos días”, señaló.

De entrada, la operatividad de este sistema, que funciona a través de cámaras satelitales que monitoreen en tiempo y forma cada unidad de transporte, será realizado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), y después será operado por personal de la Canacar.

Esto se debe a que primero se realizarán pruebas de control y confianza y el procedimiento administrativo para poder ingresar a las instalaciones del C5i.

El robo de mercancía en los tramos carreteros del estado genera pérdidas millonarias. Tan sólo en el 2021 se registraron 197 eventos delictivos contra este sector en carreteras de
Guanajuato, de los cuales 193 corresponden al fuero federal y cuatro al fuero común.

Con la operación del CAI os transportistas de carga confían en que en los próximos meses puedan notarse los resultados, ya que, a través de la conexión satelital de unidades de autotransporte de carga, se podrá monitorear cada unidad, teniendo la oportunidad de reportar siniestros en tiempo real, las 24 horas del día los 365 días del año.

Este sistema permitirá acortar el tiempo de reacción y recuperación de unidades y Mercancías, como ha ocurrido, ya, en el estado de Puebla.

El CAI servirá también servirá para generar el folio de pre-denuncia, trabajar de manera coordinada con las diferentes corporaciones policiacas a nivel nacional, tener contacto directo con los C5 de los 32 estados de la república mexicana, las fiscalías estatales, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *