Kuali/Guanajuato,Gto.- De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, para prevenir un infarto es recomendable la revisión periódica de la persona, sobre todo si existen casos de esta afección en familiares, además de cuidar la alimentación, realizar ejercicio de manera regular y evitar otro tipo de factores de riesgo.
Un infarto es la oclusión de una arteria coronaria, habitualmente por trombos que condicionan disminución del flujo sanguíneo por más de 20 o 30 minutos, lo que favorece una necrosis del tejido o músculo cardiaco.
“La causa son los riesgos de factores cardiovasculares que pueden ser modificables y otros no modificables. Por ejemplo, un factor en los hombres es ser mayor de 45 años y en las mujeres se presenta en mayores de 55, ya que las protegen un poco las hormonas; por lo tanto, la edad y el género son factores no modificables”, indicó el doctor Luis Manuel Vargas Ramírez, jefe de División de Cardiología y Medicina Aguda, de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, IMSS.
Otros factores, pero modificables, son padecer hipertensión arterial, pero como es silenciosa por no presentar síntomas durante algún tiempo, las personas no saben que la están cursando. La presión alta condiciona que las placas de colesterol que se van formado desde la infancia se lleguen a romper, provocando sangrado y erosión de las mismas.
El especialista refirió que la diabetes mellitus también es un factor de riesgo; un porcentaje importante de personas en México la padece y el problema es la falta de apego al tratamiento. Por ello, al no estar bien controlada la enfermedad se convierte en riesgo, aumentando la posibilidad de sufrir un infarto.
Agregó que también se suman a los factores de riesgo el hecho de padecer altos niveles de colesterol, debido a una alimentación no saludable y por la falta de ejercicio en forma regular. El tabaquismo de igual manera representa un riesgo para sufrir infarto.
Vargas Ramírez advirtió también que la obesidad es un problema serio de salud que predispone a que las personas presenten un infarto, y dijo que los pacientes refieren ante un infarto que padecen un dolor con sensación de muerte, es muy diferente a todos los dolores habituales.
Recomendó que cuando la población presente sudoración fría y palidez se debe buscar ayuda inmediatamente para descartar o atender a la brevedad un infarto del miocardio. También se llega a manifestar con falta de aire y dolor en el pecho que se recorre al brazo.