DETECTAN LEPRA EN OCHO MUNICIPIOS DE GUANAJUATO

Sandra Flores/Celaya, Gto.- En 8 municipios del estado existen diez casos de Lepra y desde el año 2013 no han surgido más enfermos.

Los pacientes con Lepra son atendidos en los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, la Lepra es una enfermedad infecciosa, crónica y curable, si se trata en
las primeras fases.

La incubación de la enfermedad es en promedio de cinco años, los síntomas pueden tardar hasta 20 años en aparecer, afecta principalmente la piel y los nervios periférico, las vías respiratorias superiores y los ojos.

Se manifiesta con manchas o placas hipopigmentadas, rojizas, cobrizas, nódulos e infiltración difusa generalizada; las lesiones se presentan en número y formas variadas, están asociadas a la anestesia, alopecia y anhidrosis.

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población acudir su unidad de salud más cercana si presentan alguno de los posibles síntomas y de esta forma recibir la atención adecuada.

El último domingo de enero de enero se festeja el Día Mundial de la Lucha contra la Lepra. La detección de todos los casos en cada comunidad y la compleción del tratamiento multimedicamentoso prescrito son los principios básicos de la Estrategia mundial mejorada para reducir la carga de morbilidad debida a la lepra: 2011-2015.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *