Milagros Tadeo/León, Gto.-El alcalde, Héctor López Santillana, anunció que el Observatorio Ciudadano de León (OCL) se sumará a la Comisión Técnica Especializada que analiza qué sucederá con el fallo sobre la concesión del servicio de recolección de basura, aunque aclaró que solamente podrán ser visores.
Señaló que los únicos que definirán cómo se repondrá el fallo, son los integrantes del ayuntamiento.
“Incluso los consejeros de la contraloría social también están en calidad de visores, igual el observatorio ciudadano porque la decisión está en manos del ayuntamiento, entonces para no ir generando por ahí entuertos después con el tema de las responsabilidades, es una decisión del ayuntamiento en donde tendrán el acompañamiento y la supervisión de los ciudadanos, ya sea de la contraloría o del observatorio”, aclaró.
Al señalar que el municipio nunca recibió una petición formal para que se integrará al Observatorio Ciudadano de León a los trabajos de la Comisión Técnica Especializada, indicó que el proceso bajo el cual se repondrá el fallo para definir qué pasará con el servicio de recolección de basura es abierto y transparente.
“No sé porque yo me acabo de enterar hoy en la mañana a través de los medios de esta solicitud del Observatorio Ciudadano de León, hubiera sido algo muy adecuado haberla podido a someter a la aprobación del honorable ayuntamiento, es el pleno quien decide, pero ya los tiempos se desfasaron, pero eso no limita l voluntad de hacer el proceso abierto, todas las reuniones y sesiones se harán públicas”, dijo.
Recalcó que sí el Observatorio Ciudadano hubiera dirigido al ayuntamiento la carta para sumarse a los trabajos de la comisión técnica de manera directa y no a los medios de comunicación, él mismo hubiera solicitado desde un inicio que se integrará a esta organización civil.
El Observatorio Ciudadano de León pidió al gobierno del alcalde Héctor López Santillana, invertir en seguridad los recursos que se lograran ahorrar ante la revocación del fallo de la concesión del servicio de recolección de basura.
El Presidente del Observatorio Ciudadano de León, Luis Alberto Ramos, cuestionó que el servicio de recolección de basura se haya incrementado de 102 a 202 millones de pesos, del 2012 al 2017.
“Imagínense con esa diferencia de dinero, a nosotros como organismo en el caso de la mesa nos querían quitar precisamente todo el dinero que ya había prometido (para el fideicomiso de Seguridad de León) y el dinero iba simplemente para una parte más importante para la ciudad: la seguridad, porque estamos por terminar el proyecto y nadie ha puesto un peso para traer a los expertos”, señaló.
“Sería injusto e incongruente que el gobierno municipal y que todos los ciudadanos dejemos perder ese dinero para invertirlo realmente en lo que necesitamos”, dijo.
Indicó que ante esa situación el Observatorio Ciudadano de León ha pedido sumarse a la Comisión Técnica Especializada para aportar las opiniones de los consejeros y de los expertos que han analizado el tema de la concesión otorgada a Red Recolector y Gisa, para la recolección de la basura.
Insistió en que el municipio deberá de buscar a la empresa que ofrezca el servicio más barato y que los recursos que se logren obtener a través de la asignación del servicio de recolección de basura, tendrán que ser abonados al tema que más lacera a los leoneses, que es la seguridad.
Precisó que esperarían que parte de ese ahorro se sume al Fideicomiso de Seguridad, el cual a partir del primero de junio comenzará a trabajar en los tres ejes de acción, que son: la dignificación policial, la puesta en marcha de nuevas tecnologías y mayores programas de prevención del delito.
“Ante esta situación nosotros teníamos comprometidos para nosotros, por parte del estado 50 millones y del municipio 50 millones, estamos luchando después de lo que hicimos, primero nos dijeron que no nos iban a dar nada y vamos a ver a cuánto vamos a poder llegar (…) hoy se está buscando ser parte de soporte de la comisión”, finalizó.