El gremio periodístico de México y Guanajuato está de luto. Nos sentimos impotentes, tristes, con rabia. Hoy en el país no se pude ejercer libremente el periodismo, criminales y políticos acallan a las voces críticas, matan a los reporteros que le dan voz al pueblo, a los que denuncian la corrupción, a los que evidencian la complicidad de los políticos con el crimen organizado.
En el portal de noticias Kuali, nos unimos al paro nacional de un #DíaSinPeriodismo, estamos de luto por el asesinato del corresponsal de La Jornada, Javier Valdez y de Miroslava Breach, así como por todos los comunicadores privados de la vida, en un país lleno de impunidad.
Matando periodistas, no se elimina la verdad; matando periodistas, no se desaparece la violencia, la impunidad y la corrupción. Los mexicanos a diario son testigos o víctimas de estos males que aquejan a sus municipios, estados y al país.
Desde este espacio exigimos al presidente, Enrique Peña Nieto, un verdadero estado de derecho, que implemente las políticas públicas necesarias para que los ciudadanos podamos estar seguros, para que se pueda ejercer la libertad de expresión.
Los periodistas de Guanajuato exigimos al Congreso que no dilate más la aprobación de la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Queremos una ley de vanguardia, una ley que garantice la libertad de expresión.
En lo que va del año seis reporteros han sido asesinados y del año 2000 a la fecha, suman 126 periodistas privados de la vida, sólo por hacer su trabajo; por ser los ojos, los oídos y la voz de un pueblo oprimido por el gobierno y la delincuencia.
A México le urge un cambio, necesitamos políticos comprometidos con la gente. Hoy los que llegan al poder sólo ven por sus bolsillos y por los intereses de grupos, de empresarios, incluso por los intereses del crimen. ¡Ya Basta!