TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Derechos Humanos » TRAMITARÁN ADULTOS MAYORES AMPARO POR ELIMINACIÓN DE GRATUIDAD DEL TRANSPORTE

TRAMITARÁN ADULTOS MAYORES AMPARO POR ELIMINACIÓN DE GRATUIDAD DEL TRANSPORTE

  • Array

Carlos García/León, Gto.- Ante la “inhumana” eliminación de la gratuidad del transporte público para los adultos mayores, mil 100 afectados tramitarán un amparo para tratar de revertir la medida aprobada por el Ayuntamiento, anunció el vocero de la Coordinadora Leonesa de Adultos Mayores (Clama), Alejandro Osorio Ramírez.

En asamblea, los integrantes de Clama analizarán la posibilidad de hacer huelgas de hambre y bloqueos a la principal arteria de la ciudad, el bulevar Adolfo López Mateos, anunció el secretario de Prensa de la agrupación.

Adelantó que el dos de enero los adultos mayores realizarán una manifestación que iniciará en el Arco de la Calzada y  terminará en la presidencia municipal.

El miércoles 21 de diciembre, el alcalde panista, Héctor López Santillana; los síndicos, Carlos Medina Plascencia y Luis Ernesto Ayala Torres, así como los regidores del PAN y el edil del PRI, Jesús Vázquez aprobaron eliminar la gratuidad para los adultos mayores e incrementaron hasta un 30 por ciento el pasaje del transporte público.

A partir del primero de enero del 2017, el pasaje en efectivo pasará de 9 a 11 pesos, la tarifa con tarjeta de prepago se elevará de 7.30 a 9.50 pesos, la tarifa preferencial subirá de 3.70 a 4.30 pesos.

“Nosotros estamos 100 por ciento indignados con esta medida completamente unilateral, arbitraria, de por si el pasaje en León es el más caro del país. Nos eliminan el beneficio a los adultos mayores y aun así fustigan a la población en general con este incremento”, recriminó Osorio Ramírez.

El alcalde de León es un títere de los empresarios del transporte,  que no le importa afectar a los adultos mayores y a la población, lamentó.

Recordó que desde que inició el gobierno de López Santillana (10 de octubre del 2015)  realizaron unas 12 protestas porque los transportistas no respetaban la gratuidad y bloqueaban las tarjetas.

Héctor López Santillana nunca atendió a los integrantes de Clama, incluso acusó a los representantes de manipular a sus agremiados para realizar las marchas, reveló.

El día que tomó protesta como presidente municipal, personal de seguridad amenazó a Clama para que no se manifestaran “no pudimos lanzar consignas”, recordó.

A partir del próximo año se tramitará un amparo masivo contra la eliminación de la gratuidad, se realizarán manifestaciones y analizarán si realizan huelgas de hambre y bloqueo de vialidades, señaló Alejandro Osorio.

Agregó que acuden a los paraderos del Sistema Integrado de Transporte (SIT) para informar sobre el alza al transporte e invitar a los usuarios a la marcha del dos de enero.

Los transportistas son unos sinvergüenzas que dicen que tienen pérdidas económicas, pero tienen en sus manos un gran negocio, pero más y más,  concluyó.

Leave a Comment