TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » TORRE DE 13 NIVELES NO ES “AGRESIVA” CON ENTORNO NATURAL: CARLOS MORRILL

TORRE DE 13 NIVELES NO ES “AGRESIVA” CON ENTORNO NATURAL: CARLOS MORRILL

  • Array

Carlos García/Guanajuato, Gto.- Aunque la autorización de la torre de 13 niveles viola el Reglamento de Edificación, el director de Desarrollo Urbano, Carlos Manuel Morrill Yllades, consideró que el edificio no es “agresivo” con el entorno natural y que no se puede obstaculizar el desarrollo.

El nueve de abril del 2016, el Consejo Municipal de Asesores y la Dirección de Desarrollo Urbano autorizaron la construcción del centro comercial Galereña, recordó el funcionario. Aclaró que él ingresó un mes después de que fue avalado el proyecto.

“Creo que se basaron simplemente en el Código Territorial, en el Plan de Desarrollo Urbano, donde habla, de redensificar las zonas urbanas, y, no lo dice así exactamente, pero se entiende que ya no hay que permitir desarrollos verticales”, argumentó.

Añadió que los integrantes del Consejo de Asesores y el ex titular de Desarrollo Urbano, el fallecido René Martínez Ríos, a lo mejor consideraron que “hay que seguir con la modernidad”.

Director Desarrollo Urbano

Foto: El director de Desarrollo Urbano.

¿Se puede modificar el proyecto al violar el Reglamento de Edificación?

-Los particulares tienen derechos, ya tienen una licencia. ¿En qué sentido lo viola?

Según Morrill Yllades la obra no viola el Reglamento de Edificación y después de leer la norma dijo: “si lo lees  textualmente, puede ser. No podemos seguir considerando aspectos de hace 30 años”.

El funcionario sostuvo que el Reglamento de Edificación y Mantenimiento necesita adecuaciones porque data de 1982. Dijo que está en revisión para que sea reformado por el Ayuntamiento.

“Tampoco se trata de obstaculizar el desarrollo, la gente tiene que invertir, necesitamos que Guanajuato crezca”, sostuvo.

¿Es muy complicado que los inversionistas se apeguen a la norma?

-Han cambiado mucho las cosas en los últimos años.

¿El edificio daña la imagen de la cordillera de cerros?

-A mi no me parece agresivo, yo he visto lo que están haciendo en León (ciudad industrial), en áreas de preservación, las torres que están haciendo, se ven padrísimas. Hay que actualizarnos.

El gobierno priísta del municipio de Guanajuato otorgó al ex director de Desarrollo Urbano (2012-2015), Sergio Knapp Aguilar, un permiso para construir la plaza Galereña, que es una torre de 13 niveles.

El edificio está en el acceso principal de la ciudad, atrás de la glorieta Santa Fe, y daña la imagen de la cordillera de cerros.

El reglamento

El artículo 87 del Reglamento de Edificación –que también regula las atribuciones del Consejo de Asesores- establece cinco zonas para la regulación de nuevas edificaciones o remodelaciones.

La zona IV  es de Contexto Natural,  para la traza y lotificación,  el artículo 95 señala que se deben respetar la conformación topográfica natural e integrar los proyectos a las visuales panorámicas, tanto urbanas como naturales.

“Las construcciones en ésta también quedarán condicionadas en cuanto a características, proporciones, escala y dimensiones preponderantes, evitando impactos negativos sobre las características del entorno natural”, señala en apartado de Imagen Urbana y Contexto.

En el mismo artículo 95, en el apartado de Paisaje y Volumétrica, se especifica que “las construcciones deberán respetar las características del contexto natural, integrándose o mimetizándose con él, sin destacar, preponderar o afectar el paisaje natural”.

Leave a Comment