Milagros Tadeo/León, Gto.-El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, Sergio Santibáñez Vázquez, informó que será hasta el primero trimestre del 2018 cuando la nueva Clínica del IMSS en León estará funcionando.
Señaló que los problemas registrados con la constructora ICA quien estaba a cargo de la consolidación de esta infraestructura hospitalaria derivó en el inició de varios procedimientos administrativos y penales, lo cuales llevaron a la cancelación del contrato, lo provocó que la obra ya tenga dos años de retraso.
Recordó que ICA fue acreedora a una sanción de 40 millones de pesos ante el incumplimiento del contrato y que se le están siguiendo más proceso para establecer nuevas sanciones.
Añadió que ahora es la empresa Incopsa (Ingeniería y Control de Proyectos), quien está a cargo de la consolidación de la nueva clínica del IMSS la cual fue dejada con un avance del 78 por ciento, por parte de Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
“Ya hubo unas sanciones, está el tema de litigio por el tema de fianzas que se determinen, sin embargo, eso no es condicionante a la conclusión y a que se encuentre el dinero etiquetado para concluir este hospital, el IMSS ha sido muy fuerte en esta decisión y lo ha ratificado, lo más importante es que este hospital este a finales del 2017 o en los primeros meses del 2018”, indicó.
El delegado del IMSS recordó que inicialmente se había proyectado que la obra se consolidaría con una inversión por 950 millones de pesos, pero ahora no se sabe si los costos se podrían elevar ante la adjudicación de la obra a otra constructora, y en este sentido dejo en claro que sea cual sea su costo se terminara construirla.
“El monto no se ha cerrado, lo que en estos momentos para el IMSS es importante acabar entre hospital adicional a las multas a ICA, el monto del hospital hasta lo que ya estaba determinado era de 950 millones de pesos”, expresó.
Destacó que aunque la infraestructura todavía no está terminada ya se cuenta con el equipamiento médico, con los especialistas y el personal para poner en funcionamiento a esta unidad de 120 camas y en donde se ofrecerán 190 mil consultas anuales de especialidad.
“Ya teníamos el insumo médico, los aparatos ya se encuentran adjudicados, estamos en el proceso de los especialistas que ya están asignados en otras unidades médicas para aprovechar el capital humano y prácticamente es que la obra siga avanzando”, dijo.
ISSSTE
El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Cándido Pérez Verduzco, dio a conocer que la falta de donación de un terreno es lo que ha frenado la construcción del nuevo hospital de tercer nivel del ISSSTE en Guanajuato.
Detalló que aunque la idea es encontrar un terreno en León, la búsqueda se extendió a los municipios de Guanajuato capital, Irapuato y Celaya. Asimismo, mencionó que se requiere de un terreno de al menos 7 hectáreas pues el hospital planeado para 120 camas, constaría de varias etapas que se consolidarían en el mediano y largo plazo.
“El proyecto está vivo, el proyecto se encuentra en un proceso de gestión y no hemos querido tocar el tema hasta que no tengamos cuestiones nuevas, pero puedo adelantarles que hemos extendido nuestra búsqueda y exploración de terrenos hacía otros municipios, los hemos explorado en el municipio de León, en Guanajuato capital y se encuentran actualmente en proceso de búsqueda en los municipios de Irapuato y Celaya”, indicó.
Indicó que la inversión para el hospital será de mil 200 millones de pesos, los cuales ya están liberados por el gobierno federal quien espera que cuanto antes se encuentre el terreno para poder comenzar a construir esta obra hospitalaria.
“En el plan nacional de infraestructura se encuentra definido como un hospital general sin embargo, en la visita que tuvo el señor director en junio y en la reunión de trabajo revisando este tema con él nuestro planteamiento fue reconvertir la propuesta hacía un hospital de tercer nivel, el proyecto por lo tanto lo vio con buenos ojos y se ha trabajado en el área médica, y por lo tanto será un hospital de tercer nivel”, resaltó.
Por su parte, el delegado de la SEGOB en Guanajuato, indicó que será en el municipio que ofrezca las mejores condiciones en donde se construirá el nuevo hospital.
“Es una inversión del gobierno federal pero también tiene que aportar el municipio y eminentemente eso significa infraestructura, desarrollo de la zona, la conexión de la zona, los usos del suelo, la capacidad y potencialidad del terreno (…) se están evaluando terrenos y estamos viendo quién podría aportar las mejores condiciones para que el Instituto pueda desarrollar este proyecto”, resaltó.