Manuel García Gallegos/León, Gto.- Por falta de información del cuerpo edilicio, el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de León determinó aplazar la donación de un terreno de 7 mil 563 metros cuadrados al gobierno del estado, destinado para un estacionamiento en el polígono Poliforum-Explora-Feria Estatal de León.
El comité encabezado por el síndico Carlos Medina Plascencia, se reunió este lunes en sesión ordinaria y analizó la petición para donar el terreno.
La idea de los peticionarios es donar el terreno al gobierno estatal, que éste hiciera la construcción del estacionamiento de varios niveles, para que la capacidad de albergar más de mil vehículos.
Pero donde hubo inquietudes de los regidores de oposición y también de los del partido gobernante, fue que en el proyecto del estacionamiento, es que se especificaba que el gobierno estatal se quedaría con las ganancias del mismo, ya cuando se pusiera a disposición del público usuario del polígono Poliforum-Explora-Feria estatal.
El presidente del Comité, Carlos Medina Plascencia y los regidores señalaron que no se les proporcionó la información completa, principalmente detalles de la forma de operación, entre otros.
Responsabilizaron de la falta de información al área de Función Edilicia de la Secretaría de Ayuntamiento, porque no les aportaron datos como dictámenes y avalúos que fundamenten la donación.
El regidor del PVEM, Sergio Contreras Guerrero, dijo en la reunión que primero habrá que esperar que el gobierno federal cambie el uso del suelo, porque actualmente está como Parque Urbano.
Por su parte, el edil priísta Salvador Ramírez Argote expresó que la petición que los directores del Poliforum, Explora y Patronato de la Feria hicieron a las autoridades estatales, era para pedir los recursos y así construir el estacionamiento.
Incluso, Ramírez Argote expresó, “pero el gobierno del estado, muy gandalla, dice sí, pero dame el terreno, lo construyo pero yo que lo quedo y me quedo con las ganancias”.
A su vez, el regidor del PAN, Federico Zermeño Padilla, manifestó que el proyecto “no es rentable para el municipio”, porque habría 15 años para recuperar la inversión.