Milagros Tadeo/León, Gto.-El titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial en Guanajuato, Juan Pablo Luna Mercado, dio a conocer que existen más de 600 procedimientos abiertos en contra de campesinos que queman esquilmos.
Indicó que son 60 productores los que han sido detectados quemando esquilmos, a pesar de las recomendaciones que se les han hecho para evitar dañar la calidad del aire.
El funcionario estatal, destacó que las multas que se estarán aplicando van de los 2 mil 800 a los 3 mil pesos, aunado de que también se interpone una denuncia penal.
“En este año traemos más de 600 procedimientos abiertos en materia de prevenir la quema de esquilmos, hasta el día de hoy, en los últimos operativos del año, traemos perfectamente identificadas las zonas en donde están teniendo ese tipo de conductas, esperemos estar dando pronto resultados, traemos identificados 60 productores a los que estaremos aplicándoles todo el peso, de la ley”, señaló.
Indicó que es, dentro de los municipios de Irapuato, Salamanca, Yuriria y Jaral del Progreso en donde se registra el mayor problema de quema de esquilmos, pues esa zona es de mucha actividad agrícola.
Además ante las acciones que realiza la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial en Guanajuato para evitar el deterioro de la calidad del aire, dijo que se sigue trabajando en la revisión de los hornos ladrilleros, siendo más de 80 los que han sido clausurados en lo que va de este año.
Asimismo, dijo que existen 88 procedimientos abiertos ante la emisión de contaminantes por parte de los industriales del sector ladrillero.
“Vamos a seguir haciendo los operativos, es muy importante que los esquemas de autorregulación son la alternativa para tampoco inhibir la generación de empleos. El tema de las ladrilleras implica un enfoque diferente para resolverlo. Los municipios también deben de actuar y por supuesto que las instancias de fomento económico deben de tener un esquema diferente para que ellos mantengan su fuente de trabajo y sean competitivos”, dijo.
Finalmente, el funcionario estatal, señaló que los operativos para identificar la quema de esquilmos y a los ladrilleros que contribuyen con procesos contaminantes continuarán, sin importar sí existen o no precontingencias ambientales.