TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Versatil » Ecología » REUBICARÁN A LADRILLERAS DE LEÓN

REUBICARÁN A LADRILLERAS DE LEÓN

  • Array

Milagros Tadeo/León, Gto.-El director de Gestión ambiental, Ricardo de la Parra Bernard, informó que se busca reubicar a los ladrilleros de la ciudad a un terreno en la zona sur, para evitar que sigan emitiendo contaminantes a través de sus procesos de elaboración. 

Explicó que la idea de llevar a otro lugar a los productores de ladrillos es con la finalidad de instalar hornos con alta tecnología que garanticen que los procesos de producción no emitan contaminantes y que con ello,  los ladrilleros logren producir insumos de calidad que sean adquiridos por empresas constructoras.

“Como parte de la reconversión tecnológica se buscará adquirir hornos fijos multi-cámara que permiten la quema de hasta 5 mil ladrillos sin realizar emisiones que contaminen a la atmosfera, con un costo aproximado por horno de 1 millón de pesos en donde se buscará el aporte de una parte de recurso municipal y lo restante a cargo del ladrillero beneficiado”, declaró.

Precisó que este terreno serviría para reubicar inicialmente a los cerca de 120 productores del Valladito, a quienes aún no se les presenta la propuesta para que se desplacen a otro sitio para desarrollar sus procesos de elaboración de ladrillos.

“Con los ladrilleros con la asociación de El Valladito se firmó el convenio estamos ya en estos momentos junto con Desarrollo urbano e Implan ya tenemos localizado un predio que quizás lo vamos a poner a disposición de ellos para que nos den su opinión”, informó.

Señaló que la idea es que la reubicación y la adquisición de hornos con un valor de un millón de pesos, se pueda concretar antes de que termine este año.

“Su reubicación se podría dar por la parte sur del municipio todavía no tenemos exactamente el lugar (…) necesitamos apresurarnos,  la PAOT está cumpliendo con lo que su legislación le faculta, y nosotros como municipio no es una situación que le competa directamente al municipio, si no que estamos coadyuvando con las autoridades estatales para darle un buen término a esto”, señaló.

 “Ahorita es una propuesta de lugar en donde tenemos que buscar las condiciones, un lugar en donde la materia prima que utilizan la tenga cerca porque de que sirve que los llevemos a un lugar de terreno perfecto en donde no tengan la materia prima”, finalizó.

Leave a Comment