TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » RETRASO DEL ZAPOTILLO PONE EN “JAQUE” A SAPAL

RETRASO DEL ZAPOTILLO PONE EN “JAQUE” A SAPAL

  • Array

Manuel García Gallegos/León, Gto.-El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Leonardo Lino Briones, sostuvo que el Zapotillo, un proyecto con más de 30 años de existencia, no está en las condiciones ideales. “No en las condiciones ideales, no es lo ideal en un proyecto de esta naturaleza de este alcance”. 

Aceptó que sólo han construido un 12 por ciento de kilómetros entre el acueducto y el microcircuito que rodeará León y que no sabe si Abengoa continuará su inversión en la filial de México a cargo del proyecto.

 Apuntó Lino Briones que actualmente se tiene conocimiento que la empresa Abengoa, que tiene la concesión de la operación del Zapotillo, ya está en la disposición de recursos por un mil 179 millones de euros, pero que podría no destinarlos necesariamente a su parte mexicana.

 Leonardo Lino Briones manifestó lo anterior cuando fue a comparecer con integrantes del Ayuntamiento para rendir un informe trimestral de las actividades de la paramunicipal, pero la sesión de la Comisión de Obra Pública se suspendió por falta de quórum, ya que no acudió el síndico Carlos Medina Plascencia y la regidora del PRI Norma López Zúñiga se retiró antes de la comparecencia.

 En entrevista con la prensa el director de SAPAL se enredó en un discurso tratando de explicar que los problemas del Zapotillo son por el largo plazo del proyecto. “Todo proyecto tan largo como lo es el Zapotillo tiene condiciones que se presentan, pensando en un proyecto tan de largo plazo como lo es este que nos ocupa, que lo tenemos iniciado desde la época de Carlos Medina Plascencia, hace 30 años y que ahora, yo lo que les puedo decir que a lo largo de todo el trayecto que son los 30 que llevamos ahorita, más lo que llevamos de construcción, más los 22 adicionales de la concesión, estamos hablando de más de 50 años”.

 Justificó que del año pasado hasta hoy se han construido 6.5 kilómetros de obra, entre dos kilómetros del acueducto y 4.5 de macrocircuito, pero reconoció que faltan 138 del acueducto y 38.5 del macrocircuito.

 Recordó que Abengoa España tuvo la problemática del concurso mercantil y que hoy está en disposición de mil 179 millones de euros para terminar los proyectos que tiene en todo el mundo, pero ignora si invertirá en el caso específico del Zapotillo. Además de ello, adelantó que el consejo de Sapal ha autorizado otros 121 millones de pesos, guardados desde el 2011, para “apuntalar el proyecto”.

 “Son situaciones que no sabemos, no sabría qué decirles”, dudó.

 Pozos:

El director de la paramunicipal informó que en cuestión de pozos, “tenemos una condición posible para seguir trabajando, como ciudad que es agua superficial, tenemos la autorización por parte de Conagua, tenemos ese apoyo”.

Dijo que como meta, la paramunicipal se fijó tener un suministro de 650 metros cúbicos por segundo dentro de un año.

Por otra parte, en cuanto al programa de medición de descargas residuales, dijo Leonardo Lino Briones que el objetivo es medir la descarga de empresas y negocios que no son domésticas, para saber la calidad y la cantidad de la sustentabilidad ecológica.

Informó que el equipo costará 200 mil pesos, pero habrá financiamiento para que pueda pagarse a plazos e incentivos ecológicos hasta dos años, de doscientos mil pesos a que pueda pagarse a plazo, ofrecemos financiamiento,

Dijo que por lo pronto, el programa empezó como piloto en seis empresas del giro hotelero, que tengan certificaciones internacionales.

Leave a Comment