TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Cultura » RESCATAN LEYENDAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO

RESCATAN LEYENDAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO

  • Array

Kuali/Guanajuato, Gto.-El investigador de la Universidad de Guanajuato (UG), Gabriel Medrano Luna rescató las leyendas y cuentos del estado y los plasmó en el libro “Como me lo contaron se los cuento. Leyendas de Guanajuato”. 

 Al respecto, el rector General de la UG,  Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo que este proyecto revela el valor de la planta académica de la  máxima Casa de Estudios.

 El Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia de la UG  (SRTH) realizó cortometrajes basados en las historias del libro.

 “El Sistema tiene un gran potencial en la vinculación con proyectos académicos”, dijo el rector, por lo que exhortó a realizar una segunda etapa del proyecto, ya que para este seleccionaron sólo cinco de las más de 40 leyendas que incluye la obra.

 En la serie se presentaron cortometrajes sobre las leyendas: “El Callejón del Beso”, “La Bufa y el Pastor”, “La calle del Truco”, “La deuda saldada” y “El Cantador”. Los cuales se proyectarán posteriormente en espacios locales, nacionales e internacionales.

 Medrano de Luna se refirió a la riqueza narrativa de las leyendas, que son parte de la cultura y  contribuyen a crear identidad y fortalecer los lazos comunitarios. En el caso de Guanajuato, dichos relatos se asocian a sus callejones y plazas.

 Son precisamente los espacios públicos de la ciudad, como  las plazas, algunos de los lugares en donde se proyectarán los cortometrajes, reveló la Rectora del Campus Guanajuato, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, quien auguró el mayor de los éxitos a esta iniciativa universitaria.

 Por su parte, el Coordinador General SIRTH de la UG,. Ricardo García Muñoz, señaló que “Como me lo contaron se los cuento” es un proyecto inédito en la historia de la televisión universitaria, en donde confluyen diversas disciplinas artísticas, como la música y la literatura.

Leave a Comment