Kuali/San José Iturbide.- Los caminos rurales de tres comunidades de San José Iturbide serán rehabilitados para mejorar la movilidad de mil 600 personas. El gobierno municipal invertirá más de siete millones de pesos.
El arranque de las obras relacionadas con el Programa de Rehabilitación de Caminos Rurales que trabajará de manera conjunta el Gobierno Municipal con la Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR) del Gobierno del Estado, se dio en la comunidad de Las Adjuntas.
Ahí, se invertirán 4 millones 608 mil 900 pesos de manera conjunta en la primera etapa de la construcción de un empedrado en el camino de acceso que constará de 955 metros lineales.
La obra también incluirá trabajos de drenaje, llevará una base de tepetate de 20 centímetros y un emboquillado con cemento. La acción beneficiará de manera directa a 831 personas.
“Gracias por el proyecto que nos están brindando” señaló el delegado de la comunidad, Ubaldo Castro.
De igual manera, se llevará a cabo la rehabilitación del camino de la comunidad de Cerrito de El Arenal, donde se invertirán poco más de 2 millones de pesos para beneficiar a 644 habitantes.
Otra de las acciones que serán realizadas bajo el mismo programa, es la rehabilitación del camino de la comunidad de El Colorado, a través de una inversión de 1 millón 259 mil 588 pesos para beneficiar a 127 iturbidenses.
“Las comunidades rurales merecen mejores vías de comunicación, pues son parte fundamental en su desarrollo social y la calidad de vida de todos los iturbidenes", dijo el alcalde, José Rodríguez Zarazúa.
Refrendó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado, para llevar este y otros programas a las zonas rurales que lo necesiten.
"Recuerden que esto es un trabajo en conjunto, donde sociedad y gobierno trabajamos unidos a favor de nuestro municipio, pues San José Iturbide es responsabilidad de todos”, señaló el presidente municipal.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural en el estado, Paulo Bañuelos Rosales, reconoció el trabajo de gestión de las autoridades municipales y dijo que estas acciones se realizan con los impuestos de las personas.
Anunció que el Gobierno del Estado a través de la SDAYR y en conjunto con el municipio, ya están trabajando para dictaminar apoyos de otros programas que implicarían una inversión superior a los 3 millones de pesos.
Dentro de los programas que expuso, se encuentran el de paquetes tecnológicos, autoempleo juvenil en el sector rural, el de transformación de productos agropecuarios, apoyos a la mujer y el de bordería.
En ese orden de ideas, reiteró que la dependencia a su cargo tiene las puertas abiertas para que la población se acerque a buscar los apoyos que se ofrecen a través de los distintos programas.