TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Versatil » Ecología » REFORESTAN PARQUE EN COMUNIDAD ITURBIDENSE

REFORESTAN PARQUE EN COMUNIDAD ITURBIDENSE

  • Array

Kuali/San José Iturbide, Gto.- El gobierno de San José Iturbide, la iniciativa privada y alumnos de la primaria Juan De la Berrera, rehabilitan y reforestan del parque de la comunidad de El Arenal de Arriba, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. 

Los trabajos fueron encabezados por el presidente municipal José César Rodríguez Zarazúa. También estuvieron presentes personal de la empresa Silbeco, alrededor de 20 alumnos y personal de la dirección de Medio Ambiente.

El alcalde destacó la importancia de estas acciones como un trabajo en conjunto entre Gobierno, iniciativa privada y sociedad pues consideró que la responsabilidad del cuidado ambiental es de todos.

Hizo un llamado a los niños para cuidar su entorno, les recordó que no sólo se trata de plantar arboles, sino de regarlos y cuidarlos buscando regresar a la naturaleza algo de lo mucho que se ha deteriorado con diversas actividades que dañan el medio ambiente en que vivimos.

“Hay una descompensación en el medio ambiente por la irresponsabilidad que hemos tenido como ciudadanos”, señaló y los invitó a demostrar que “las cosas pueden cambiar”.

 Por su parte, Román Orozco, superintendente de la planta de Silbeco en el municipio, comentó que el objetivo de esta actividad es generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente ya que incluso en el municipio se han sentido los estragos del deterioro del ecosistema con las altas temperaturas que se han suscitado.

 En el parque ubicado en la comunidad de El Arenal de Arriba se llevaron a cabo trabajos de limpia y plantación de arboles ciprés italiano y fresno, así como la pinta de los juegos infantiles en el lugar.

Cabe mencionar que, en los últimos 5 meses se han donado 326 arboles a diferentes instituciones educativas en comunidades como  Las Adjuntas, La Cienega de El Capulín, Patolito, Ojo De Agua Del Refugio La Cantera, Rincón de Santa Anita y La Norita del Refugio.

Jacarandas, cedro limón, arrayanes, cedro blanco, ficus, ciprés italiano, fresnos y palmeras, son los árboles que han sido donados.

 

 

Leave a Comment