Milagros Tadeo/León, Gto.-Los recursos para la entrega de subsidios para la adquisición de vivienda se redujeron en un 35 por ciento para este año, situación que generará que el desarrollo de la vivienda popular sea más lento y complicado en el estado de Guanajuato.
Debido a que el ingreso promedio de la población es bajo, las personas enfrentan dificultades para adquirir una vivienda; es por ello que el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) otorga un subsidio de hasta 73,000 pesos para cada trabajador, lo que garantiza la capacidad de crédito suficiente para poder comprar una casa.
El presidente de la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Guanajuato, Ismael Plascencia Núñez, explicó que para este ejercicio fiscal solamente fueron liberados 6 mil millones de pesos lo que provocará que se entreguen entre 3 mil 500 y 4 mil apoyos menos a comparación del 2017, cuando se ejercieron 9 mil millones de pesos en subsidios.
“El que no se haga ese tipo de viviendas, porque si usted ve que ahorita ya nos acabamos casi más de la mitad de lo que está presupuestado para este año y si se empezó a mediados de marzo y estamos a principios de mayo estamos hablando de que en 45 días ya se fue más del 50 por ciento, pues imaginase cuando para cuándo se va a terminar”, detalló.
Ismael Plascencia, resaltó que incluso están por agotarse los recursos que fueron entregados en el estado, lo cual dificultará el panorama para los trabajadores que decidan adquirir una casa durante este año.
Asimismo, lamentó que el Congreso de la Unión no sea capaz de medir el impacto que traerá para los desarrolladores de vivienda la disminución de los recursos para los subsidios, pero sobre todo a cada una de las ramas que están relacionadas con la construcción de la vivienda y que fomentan el crecimiento económico del país.
“Yo creo que el Congreso de la Unión también en lo que le pasa hacienda, en lo que van a recibir de recursos (…) y si falta ingresos pues les faltara para los egresos. Yo lo que alego es que sí es el único subsidio que antes de que usted lo de, ya lo recibió, y es el subsidio que se genera para muchas más áreas económicas y se desparrama la actividad económica en 88 ramas”, cuestionó.