Kuali/León, Gto.-Por segundo año consecutivo, la Universidad de Guanajuato (UG) será parte del Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades, el cual proyectará a la sociedad el trabajo colaborativo en estas tres vertientes convocadas por la Escuela Nacional de Estudios Superior (ENES) Unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En rueda de prensa, Carlos Hidalgo Valadez, Rector del Campus León, quien destacó el trabajo en equipo entre las instituciones participantes, y expresó que la clave del éxito es “la unión de la sociedad y gobierno”.
Agregó que la Máxima Casa de Estudios de la entidad participará activamente en las vertientes de las artes, las ciencias y humanidades y así refrenda su compromiso social.
El festival se llevará a cabo en la ciudad de León, Guanajuato, del 23 al 26 de febrero de 2017, tendrá como escenario diversas sedes de la ciudad: Fórum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario, Museo de Arte e Historia de Guanajuato y Calzada de las Artes), la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, el auditorio Jorge Ibargüengoitia de la UG Campus León, la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, la Plaza Fundadores, el Jardín de los Niños Héroes y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León.
Como acto de clausura se destaca la participación del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, programado el domingo 26 de febrero a las 19:00 horas en la Calzada de las Artes del Forum Cultural Guanajuato.
La presencia de la Estudiantina de la UG y la presentación de la obra de teatro “El mundo de Alicia”, un espacio creado por estudiantes de la División de Ciencias e Ingenierías del Campus León para acercar a los niños y adolescentes al mundo de las ciencias.
El viernes 24 de febrero, se contará con la participación de unidades de atención a la salud para la detección de diabetes, de igual manera se impartirá una plática dirigida por Sergio Márquez Gamiño, profesor- investigador de la División de Ciencias de la Salud denominada “Vivir con diabetes”, programada en la plaza de la ciudadanía Griselda Álvarez.
Por otra parte, en la Sede Forum del Campus León se llevarán a cabo charlas para alumnos de primaria con temas como donación de órganos, detectores de rayos cósmicos y termodinámica.
Asimismo, se realizará una charla en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato titulada “Pedro y el lobo en el siglo XXI: Medios de comunicación y el uso de las emociones para influir en la sociedad”, impartida por otro investigador de la UG, el Dr. Luis Felipe García y Barragán.