Carlos García/León, Gto.-Al finalizar una marcha contra en el incremento del 30 por ciento al pasaje del transporte y la eliminación de la gratuidad para las personas de la tercera edad, dos integrantes de la Coordinadora Leonesa de Adultos Mayores (Clama) iniciaron una huelga de hambre frente a la Presidencia Municipal de León.
Los miembros de Clama realizaron una marcha por el carril exclusivo del Sistema Integrado de Transporte (SIT) del bulevar, Adolfo López Mateos, después ampliaron la protesta en toda la vialidad rumbo al centro de la ciudad.
Durante el trayecto, la ciudadanía se solidarizó con la protesta y algunos jóvenes se bajaron de los paraderos del SIT para sumarse a la marcha.
“¡Gobierno ratero!” y “respeto y dignidad, a la tercera edad”, gritaban los manifestantes al marchar por los cuatro carriles del López Mateos, que es la principal arteria de la ciudad.
Cuando llegaron a la Presidencia Municipal, el acceso fue bloqueado por policías, quienes impedían que la ciudadanía en general ingresará a pagar el predial o a realizar trámites administrativos.
Con un altavoz, recriminaron que la ciudad no sea gobernada por el alcalde panista, Héctor López Santillana, ni por el Ayuntamiento.
“Aquí gobiernan y mandan los intereses de los empresarios y sus socios que están dentro del gobierno, ellos son los que realmente dictan lo que hace en nuestra ciudad”, reprocharon
Lamentaron que López Santillana y sus cómplices en el cabildo sean una junta que administra los negocios de la clase empresarial.
Frente a la presidencia, iniciaron una huelga de hambre Alejandro Osorio Ramírez de 65 años y Manuel de la Riva de 78 años de edad.
“Estamos altamente indignadas las personas de la tercera edad por la medida arbitraria, injusta por parte del alcalde de seguirle el juego a los empresarios de eliminar la gratuidad”, dijo Osorio Ramírez.
Agregó que la huelga de hambre será retirada hasta que deroguen el aumento o todo el tiempo que resista su cuerpo.
“La huelga de hambre no es un juego, será hasta sus últimas consecuencias, si de aquí me voy al hospital, en el hospital seguiré en las mismas condiciones”, dijo el activista.
El 21 de diciembre, el presidente municipal; los síndicos, Carlos Medina Plascencia y Luis Ernesto Ayala Torres; así como los regidores del PAN y el regidor del PRI, Jesús Vázquez aprobaron incrementar hasta en un 30 por ciento la tarifa del transporte público y eliminar la gratuidad del pasaje para los ancianos.
En redes sociales circula una imagen con las fotografías y nombres de los integrantes del Ayuntamiento que aprobaron un incremento del 13.5 por ciento al pasaje preferencial, del 22.2 por ciento al de tarjeta de prepago y en un 30 por ciento al pagado en efectivo.
A partir del primero de enero del 2017, el pasaje en efectivo aumentó de 9 a 11 pesos, la tarifa con tarjeta de prepago de 7.30 a 9.50 pesos y el pasaje preferencial subió de 3.70 a 4.30 pesos.
En abril del 2014, el pasaje en efectivo fue aumentado de 8 a 9 pesos y con tarjeta de prepago aumentó de 6.30 a 7.30 pesos. En ese año se instauró la gratuidad para los adultos mayores y la tarifa preferencial no fue incrementada.