TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Cultura » PRESENTARÁ OSUG OBRAS DE JÓVENES MEXICANOS EN EUROPA

PRESENTARÁ OSUG OBRAS DE JÓVENES MEXICANOS EN EUROPA

  • Array

Carlos García/Guanajuato, Gto.- Para festejar su 65 aniversario, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) realizará una gira por Europa, donde estrenará obras de compositores mexicanos jóvenes porque “lo fácil hubiera sido irnos con el nacionalismo, pero México también es creación actual”, informó el director titular, Roberto Beltrán Zavala.

 “La lógica era llevar algo emblemático, Juventino Rosas, el Huapango Moncayo, el Danzón de Márquez, no tenemos nada en contra de esta música, pero los europeos ya han escuchado esto, ya lo escucharon hasta el cansancio”, comentó.

Agregó que como país, México se ha presentado en Europa con la “bandera del nacionalismo por delante”, con fantástica música.

“Pero México también es música contemporánea, es un México moderno, en México hay nueva creación”, dijo Beltrán Zavala, quien tiene casi dos años al frente de la OSUG.

Las obras que serán presentadas son de los compositores guanajuatenses, Javier González Compeán y Adalberto Tovar, así como de Jorge Torres Sáenz, de la Ciudad de México, reveló.

Los estrenos son: “Las mujeres de Pénjamo. La marcha de las rehenes”, de González Compeán; “Meditaciones acústicas”, de Tovar y “Lucretius Tragicus”, de Torres Sáenz.

El repertorio base será con la cuarta sinfonía de  Tchaikovsky y la quinta sinfonía de Shostakóvich, que son obras de gran envergadura, virtuosas y consagradas del siglo XX, señaló el director de la Orquesta de la Universidad de Guanajuato.

La OSUG compartirá cartel con la Orquesta de la Suisse Romande, la Orquesta de la BBC, la Kremerata Baltica, la Orquesta de Cámara Europea, y solistas como Marta Argerich, Cecilia Bartoli, Arcadi Volodos y Pinchas Zuckerman, entre otras.

Además junto a la OSUG tocarán el Cuarteto Brodsky, la violinista Francesca Dego y el legendario talentoso del violín, Shlomo Mintz, detalló.

La Orquesta estará en España, en el ciclo de conciertos del Auditorio Príncipe Felipe y del Palacio de Festivales de Cantabria; en Francia, en la Semana de América Latina y el Caribe; y en Italia, en el Festival de Brescia y Bergamo, y en la serie Serate Musicali de la Sala Verde de Milán.

 “En este estado y en esta ciudad –Guanajuato- debemos estar muy orgullosos, yo llegue hace dos años, de lo que han construido con sus instituciones culturales, la OSUG no es un fenómeno espontaneo, es una institución construida por su sociedad a lo largo de 65 años”, resaltó.

Antes de iniciar la gira en Europa, la OSUG se presentará el 25 de mayo  en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la Ciudad de México. En Europa las presentaciones inician el 29 de mayo y concluyen el cinco de junio, detalló.

“La gira es un gran reto, porque la comparación es inmediata –con las otras orquestas-, la comparación es del domingo al lunes, la Orquesta está consciente de sus capacidades y precisamente lo toma con mucha seriedad. Les puedo prometer que vamos a regresar con minutos de ovaciones de pie”, concluyó.

Leave a Comment