Carlos García/Irapuato, Gto.-“Sin seguridad no hay nada”, por eso los tres niveles de gobierno deben poner atención y darle importancia al tema, señaló el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda, al finalizar la colocación de la primera piedra de una Brigada de la Policía Militar en Irapuato.
En el acto protocolario el general no ofreció un discurso, ni dio entrevista a los medios de comunicación, fue a través de un mensaje grabado por personal del gobierno del estado donde exhortó a los gobiernos a darle “la importancia debida a la seguridad”.
“Sin seguridad no hay nada, es importante que todos los gobiernos, federal, estatales y municipales tengan que darle la atención”, dijo en el mensaje grabado, acompañado por el gobernador Miguel Márquez Márquez.
El estado de Guanajuato es uno de los más desarrollados de los últimos años y la inversión lo hace atractivo para la delincuencia y “eso hace que tengamos que preocuparnos”, señaló.
Con la construcción del Cuartel de la Policía Militar en la XII Región Militar en Irapuato, habrá más posibilidades de tener la seguridad que anhela la población, previó Cienfuegos Zepeda.
“Este paso que está dando el estado, en coordinación con nuestra institución y los empresarios se verá reflejado muy pronto, el año que entra esteremos proporcionado seguridad a los ciudadanos en del estado, creo inclusive va a beneficiar al bajío”, sostuvo el general.
En su discurso, el gobernador de Guanajuato consideró que los tres mil policías militares que albergará el cuartel ayudarán al estado a establecer estrategias más efectivas para proteger la integridad física y los bienes de los ciudadanos.
Reveló que el estado de Guanajuato firmó un convenio con la Sedena para crear un fideicomiso que administre con transparencia el dinero del cuartel. El estado aportó 200 millones de pesos.
Entre las autoridades de los tres niveles de gobierno no hay una competencia para ver “quien se cuelga la medallita” en el tema de seguridad, señaló Márquez Márquez.
La aspiración y la principal obligación de los que encabezan el gobierno es tener un estado en paz, donde se puedan ejercer los derechos y libertades, reconoció.
De acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), del año 2012 al 2016, en el estado de Guanajuato se cometieron 3 mil 961 asesinatos dolosos y en 2 mil 423 casos se usaron armas de fuego.
En el año 2016 fueron perpetrados 961 asesinatos dolosos; en 2015, 879; en 2014, 709; en 2013, 641 y en 2012 – al final del gobierno del gobernador interino, Héctor López Santillana e inicio de la administración del mandatario, Miguel Márquez Márquez-, 771.
Del total de los homicidios dolosos, en 2016, 681 se cometieron con armas de fuego; en 2015, 604; en 2014, 429; en 2013, 403 y en 2012, la cifra de asesinatos con armas de fuego fue de 281 casos.