Carlos García/León, Gto.-La policía de León pidió a los comerciantes de la zona centro que cerraran sus negocios porque podría generarse violencia por la manifestación contra el alza a la tarifa del transporte.
El comercio del centro se paralizó, las versiones de saqueos se extendió hasta negocios de Centro Max, de la zona piel y de diferentes puntos de la ciudad. Los locatarios prefirieron cerrar.
Durante la quinta manifestación de la semana, que inició en el Arco de la Calzada y terminó en la presidencia, el miedo se apoderó de los comerciantes.
“Los policías nos dijeron que cerráramos los negocios porque podía haber violencia, estamos de acuerdo que se manifiesten de manera pacífica”, comentó la comerciante, Doris Magdaleno quien levantó la cortina de su local al ver que era mentira la versión de los policías.
El propio gobierno está sembrando miedo y por precaución los negocios son cerrados, dijo.
Agregó que no descarta que algunos vándalos busquen colarse en las marchas para intentar robar o agredir a la población.
“Es injusto que aumenten el pasaje, nos están afectando a todos, afectan al comercio y a las familias que vienen al centro a comprar”, consideró la vendedora de ropa.
Las versiones de posible violencia y saqueos, difundidas por policías, originaron que locatarios de los mercados Comonfort y Soledad cerraran los negocios y salieran a la calle con palos y varillas.
“No vamos a dejar que roben mercancía”, mencionaron. La marcha no pasó por esta zona, donde se generó caos.
Los policías que estuvieron en este lugar, comentaron a los reporteros que no hubo enfrentamientos, ni actos de violencia. Empleados y dueños de locales, se subieron a las azoteas de los edificios.
Versiones de hombres encapuchados con machetes y de personas armadas que saqueaban negocios se extendió a otras zonas de la ciudad, donde los comercios decidieron cerrar.
El secretario de Seguridad, Luis Enrique Ramírez Saldaña pidió calma a la población ante los rumores de saqueos a negocios.
"Es una sicosis generada principalmente en redes sociales, rogamos que verifiquen las fuentes de información, tenemos vigilancia permanente en tianguis y centros comerciales para resguardar a la ciudadanía", dijo.