Kuali/Silao, Gto.- Con una evaluación de Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Matemáticas y Español, 215 niños de sexto de primaria, terminaron su participación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017. 43 participantes tendrán la oportunidad de representar a Guanajuato en la Convivencia que se realizará en julio en la ciudad de México.
La encargada de clausurar la Olimpiada Del Conocimiento Infantil, fue Ana Isabel Gutiérrez Garnica, directora de la dirección de Gestión y Supervisión Escolar de la SEG, misma que felicitó a los escolares, a los padres de familia, a los coordinadores del evento, a los profesores que con paciencia y entusiasmo participaron.
Comentó que en la organización participaron 260 personas, para atender a los 215 niños, a los que les organizaron actividades lúdicas, grupales y de socialización, con los que los niños aprendieron a convivir con sus compañeros de 38 municipios de 46 que tiene el Estado de Guanajuato.
Para finales del mes de junio, la Secretaría de Educación Pública, informará a la Secretaría de Educación de Guanajuato, los 43 escolares que obtuvieron su mejor puntaje y ganaron su derecho a participar en la Convivencia Cultural 2017 que se realizará en el mes de julio en la ciudad de México.
En la clausura los participantes recibieron su reconocimiento y medalla, por participar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, en donde fueron evaluados, para conocer sus fortalezas académicas y en descubrir sus áreas de oportunidad.
Testimonios.
Crispín Antonio Ortiz Bañuelos de la ciudad de Acámbaro, comentó que el examen resultó fácil y que la evaluación es para elegir a los mejores estudiantes, que participarán en la Convivencia Cultural.
Vicente Albarrán Rosales, el examen se le hizo regular y sirve para saber ¿En qué podemos mejorar? además de seleccionar a los mejores puntajes, que se ganarán un lugar para viajar a México a finales de julio.
Erick del Ángel Alvarez Casas, consideró que el examen fue para evaluar el nivel del aprendizaje de varias materias y conocer nuestras áreas de oportunidad, mismas que sirven para elevar la calidad de nuestro aprendizaje.
Iam Rafael Mena Martínez disfrutó de la Olimpiada del Conocimiento infantil que se realizó en conocido hotel de Comanjilla, porque conoció más estudiantes de su edad, con los que convivió y a la vez fue evaluado académicamente.
Al final los estudiantes observaron con alegría las actividades lúdicas que realizaron y sintieron nostalgia, por tener que separarse de los amigos que hicieron durante la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017.