TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » PAPEL QUE DESEMPEÑA EL MAESTRO “DESPERTAR PERSONAS”

PAPEL QUE DESEMPEÑA EL MAESTRO “DESPERTAR PERSONAS”

  • Array

No pretendo grandezas que superen mi capacidad. Salmo 130.

Soc. Washington Daniel Gorosito Pérez

La esperanza nos dice que todo pasará, que nada es eterno. La esperanza nos hace saber que las primeras leyes del universo son las de la contingencia y la transitoriedad. Todo está en perpetuo movimiento. Nada es estático.       I.Larrañaga.

El maestro es una persona privilegiada en relación con el alumno, en sus manos tiene el poder para construir o destruir si así lo decide.

Queremos alumnos con iniciativa, críticos, capaces, con habilidades, con autoestima, decididos, creativos, con alto nivel de conocimientos, líderes en la materia, comprometidos con los valores humanos, profesionales y sociales, pero día tras día vamos matando sus sueños.

Lo hacemos cuando destrozamos sus trabajos, tachamos sus tareas, calificamos con un número su esfuerzo y no despertamos en él su interés por seguir intentando encontrar la mejor manera de aprender y de descubrirse como persona valiosa, con un inmenso potencial y con una misión a cumplir.

Cuando los tratamos por igual y no respetamos su individualidad, su tiempo y su necesidad. Matamos su esperanza cuando no ven en el maestro a la persona auténtica, íntegra, realizada, feliz de ser y siempre soñando con poder ser.

Cuando los menospreciamos y no vemos en ellos las capacidades que queremos, cuando los cosificamos, los hacemos dependientes, obedientes, sumisos y no permitimos que expresen sus sentimientos.

Los maestros podemos dar pautas, guiarlos para encontrar las respuestas por sí mismos, para ir adquiriendo el conocimiento desde sus bases hasta el desarrollo actual, teniendo presente siempre que el alumno puede ver los conceptos, fórmulas y teorías desde su punto de vista sin perder la dimensión universal.

El alumno aprende, entiende, aplica cuando va dominando los conocimientos y creciendo como persona. Cuando el alumno aprende el maestro está enseñando, cuando el alumno crece se realiza, se convierte en profesional y encuentra razones válidas para vivir, el maestro está trascendiendo.

Yo, maestro, estoy tocando el destino del alumno, llevo el compromiso de trasmitir esperanza a cada nueva generación, de mí, mucho depende que avance , porque no estoy yo para detener, ni para impedir el camino a nadie, sino para ayudarles a descubrirse como personas libres, amadas, valiosas, desde lo más profundo de su interior.

Ayudamos cuando con nuestra presencia y nuestro trabajo los estimulamos, logramos que se motiven, les provocamos el deseo de seguir aprendiendo, al hacer la retroalimentación con observaciones, al enseñar un método, mostrar un camino y aclarar que no es el único para seguir, desarrollar y resolver problemas.

Cuando el alumno descubre que su vida es un proceso continuo, irreversible, que hay que vivirlo a tiempo, porque éste te faltará siempre al final de la vida, entonces estamos “despertando personas”.

Esto significa vivir en el aquí y ahora, caminar y disfrutar lo que vamos construyendo, tomar conciencia de lo que me está sucediendo en este momento, el que no podría haber sido posible sin haber vivido el ayer y es cimiento para el mañana.

Darse cuenta que lamentarse de los errores es perder el tiempo, aprender de ellos te ayuda a crecer, porque aprender significa cambiar y esto incluye a toda la persona.

Carl Rogers dice que ocurre un aprendizaje significativo, porque sientes que se va corriendo una cortina y van apareciendo en tu persona formas de pensar nuevas, te vas aceptando con tus debilidades, que eres falible y en las demás personas respetas su derecho a ser lo que son.

De esta manera el maestro se va convirtiendo en educador porque ya no está volcando en el alumno solamente información, y que es lo que tradicionalmente se valora, sino que está formando en valores y cumpliendo el papel de “despertar personas”.

Leave a Comment