TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Versatil » Espectáculos » MUERE BUD SPENCER, CONOCIDO COMO “BANANA JOE”

MUERE BUD SPENCER, CONOCIDO COMO “BANANA JOE”

  • Array

El País.-El actor italiano Carlo Pedersoli (Nápoles, 1929), más conocido como Bud Spencer, ha muerto este lunes a los 86 años, según ha confirmado su hijo al diario La Repubblica.

El intérprete fue muy conocido por su participación en películas de acción y spaguetti western con el también actor Terence Hill. "Papá se ha ido en paz a las 18.15 de la tarde. No ha sufrido y ha estado junto a todos nosotros. Su última palabra ha sido ‘gracias", reza el comunicado enviado por su hijo a los medios de comunicación italianos.

Pedersoli llegó a la primera línea del cine con 37 años. Así lo explicaba el propio actor, hace menos de un año, en una entrevista con EL PAÍS: "Yo me casé con María Amato, mi ángel de la guarda, hace 56 años. Fue su padre (Giuseppe Amato, productor de La Dolce Vita o Don Camillo) quien me lo sugirió. Comencé cuando él murió, y mi primera película fue en 1967 (Dio perdona… Io no).

Necesitaban un grandullón y, aunque al principio no nos pusimos de acuerdo por una cuestión económica, finalmente cedieron y aceptaron porque no encontraron a nadie con mis dimensiones".

Ese fue su primer papel protagonista. Pero antes debutó en el cine en Quo Vadis (1951). Después, protagonizó más de una quincena de películas junto a Terence Hill. Con una carrera conjunta que arrancó con Dios perdona, yo no en 1967 y perduró hasta Y en Nochebuena se armó el belén en 1994. Alcanzaron el éxito con Le llamaban Trinidad (1971).

Tetralogía Zapatones

Piedone lo sbirro, 1973 (El super-poli), Inspector Rizzo "Zapatones".

Piedone a Hong Kong, 1975 (Pies grandes o Pies grande va a Hong Kong o Zapatones en Hong Kong), Inspector Rizzo "Zapatones".

Piedone l'africano, 1978 (¡Puños fuera!), Inspector Rizzo "Zapatones".

Piedone d'Egitto, 1980 (Zapatones), Inspector Rizzo "Zapatones".

Duología El supersheriff y el pequeño extraterrestre[editar]

Uno sceriffo extraterrestre - poco extra e molto terrestre, 1979 (El sheriff y el pequeño extraterrestre), Sheriff Joe Scott.
Chissà perché... capitano tutte a me, 1980 (El supersheriff), Sheriff Joe Scott.

Títulos independientes

Quo Vadis, 1951 (Quo vadis?), guarda imperial

A Farewell to Arms, 1957 (Adiós a las armas), carabiniere.

Annibale, 1959 (Aníbal)

Al di là della legge, 1967 (Más allá de la ley)

Oggi a me... domani a te!, 1968 (Ojo por ojo)

Hoy por ti, mañana por mí, 1968

Un esercito di cinque uomini, 1969 (Un ejército de cinco hombres), Mesito.

Dio è con noi, 1969 (Y Dios está con nosotros), Cpl. Jelinek.

4 mosche di velluto grigio, 1971 (Cuatro moscas sobre terciopelo gris), Godfrey 'God'.

Una ragione per vivere e una per morire, 1972 (Una razón para vivir y una para morir)

Si può fare... amigo, 1972 (En el oeste se puede hacer... amigo)

Torino nera, 1972 (Turín Negro)

Anche gli angeli mangiano fagioli, 1973 (También los ángeles comen judías), Charlie Smith.

Il soldato di ventura, 1975 (El soldado de fortuna)

Charleston, 1977 (Mr. Charleston y sus secuaces), Mr. Charleston.

Lo chiamavano Bulldozer, 1978 (Le llamaban Pegafuerte o Pegafuerte)

Occhio alla penna, 1981 (Dos granujas en el oeste), Buddy.

Banana Joe, 1981 (Banana Joe), Banana Joe

Bomber, 1982 (Bombardero)

Cane e gatto, 1982 (Como el perro y el gato), de Sargento Alan Parker.

Aladin, 1986 (Aladino)

Un piede in paradiso, 1991 (Un zapatón en el paraíso), Bull Webster.

Al límite, 1997, Elorza.

Hijos del viento (Entre la luz y las tinieblas), 2000, Quintero.

Padre Esperanza, 2001

Cantando detrás del parabrisas, 2002

Coprotagonizadas con Terence Hill[editar]

Trilogía de Cat Stevens y Hutch Bessy[editar]

Dio perdona... Io no!, 1967 (Dios perdona... yo no) (1967), Hutch Bessy "Earp".

I quattro dell'ave Maria, 1968 (Los cuatro truhanes), Hutch Bessy.

La Collina degli stivali, 1969 (La colina de las botas), Hutch Bessy.

Ciclo Trinidad

Lo chiamavano Trinità..., 1970 (Le llamaban Trinidad), «el Niño».

Continuavano a chiamarlo Trinità, 1972 (Le seguían llamando Trinidad), «el Niño».

Títulos independientes

Il corsaro nero, 1971 (El corsario negro), Skull.

Più forte, ragazzi!, 1972 (¡Más fuerte, muchachos!), Salud.

Altrimenti ci arrabbiamo, 1974 (Y si no, nos enfadamos o Juntos son Dinamita en Latinoamérica), Ben.

Porgi l'altra guancia, 1974 (Dos misioneros), Padre Pedro.

I due superpiedi quasi piatti, 1976 (Dos super-policías), Wilbur Walsh.

Pari e dispari, 1978 (Par impar o Pares y nones), Charlie Firpo.

Io sto con gli ippopotami, 1979 (Estoy con los hipopótamos o Jugamos con los hipopótamos), Tom.

Chi trova un amico, trova un tesoro, 1981 (Quien tiene un amigo... tiene un tesoro o El que encuentra un amigo, encuentra un tesoro),

Charlie O'Brien.

Nati con la camicia, 1983 (Dos super super esbirros), Doug O'Riordan "Mason".

Non c'è due senza quattro, 1984 (Dos super dos o Dos puños contra Río), Greg Wonder / Antonio Coimbra de la Coronilla y Azevedo.

Miami Supercops, 1985 (Dos superpolicías en Miami), Steve Forest.

Botte di Natale, 1994 (Y en Nochebuena... ¡Se armó el Belén!), Moses.

Leave a Comment