Gerardo García/Irapuato, Gto.- El 92 por ciento de las aguas negras de Irapuato son tratadas y es gestionado ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que el agua de la presa la Purísima pueda ser usada por el municipio para reducir la explotación de los mantos freáticos, informaron autoridades municipales.
Lo anterior en el marco del Día Mundial del Agua celebrado en la escuela Josefa Ortiz Domínguez, por parte del gobierno municipal y de la Junta Municipal de Agua Potable de Irapuato (Japami).
“Ustedes abren la llave y sale, pero para que eso suceda necesitamos hacer muchas cosas, en la que participan muchas personas para que ustedes puedan tener un agua limpia, se tienen que perforar pozos, hacer presas, posteriormente el agua que se utiliza llega a las plantas tratadoras, donde llevan a cabo procesos para que pueda utilizarse otra vez”, explicó el alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez a los niños.
Agregó que el 92 por ciento de las aguas residuales son tratadas y reutilizadas en cultivos o riego de áreas verdes.
La Japami trabaja para construir una red para dotar de agua de la presa la Purísima a los habitantes de la ciudad y reducir la explotación de los acuíferos, comentó el presidente del organismo, Salvador Pérez Godínez.
Las autoridades recordaron que en 1992, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declararon el 22 de marzo como Día Internacional del Agua.