Carlos García/León, Gto.- La directora del DIF León, Alma Cristina Rodríguez Vallejo, aseguró que está “justificado” el aumento de un 54 por ciento a su salario y con su trabajo “desquita” el alza de 26 mil pesos aprobado por el Ayuntamiento.
“Quede en el nivel A, que es el más bajo que hay en presidencia de los sueldos de los directores, no sé si sea acorde o no”, señaló la funcionaria.
El Ayuntamiento de León aprobó destinar 20 millones de pesos para incrementar los salarios de los empleados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Rodríguez Vallejo, -hermana del secretario de Desarrollo Social del Estado y precandidato a gobernador, Diego Rodríguez Vallejo- tiene un sueldo 48 mil 408 pesos y su percepción fue incrementada en 74 mil 548 pesos.
“Esto fue una homologación. (La Dirección de) Desarrollo Institucional fue quien lideró el tema, no fue su servidora quien tomó la decisión de la homologación, es algo que tenía muchos años buscándose en el DIF”, señaló la funcionaria.
Agregó que considera que el trabajo del DIF es muy favorable para la población porque en el año pasado atendieron a 136 mil personas.
“Considero que ese respaldo es del que hay que hablar, esa parte, que somos la única dependencia que tiene un impacto inmediato en la ciudadanía”, argumentó.
¿El aumento está justificado por la ayuda que otorgan?
-Está justificado, no es un aumento, es una homologación a los sueldos que tiene presidencia, fue un reestructura en todos los niveles.
¿Si desquita el sueldo?
-Por supuesto, a mí me gustaría que se hagan las evaluaciones necesarias, estoy abierta a la ciudadanía, que los ciudadanos digan si lo desquitamos.
Inmediatamente corrigió: “No puedo decir si lo desquito o no, no soy la persona indicada para evaluarme”.
La directora reveló que existían trabajadoras sociales ganando diferentes sueldos, aunque hacen el mismo trabajo.
“La idea es profesionalizar más este tema, tenemos educadoras que tenían un salario muy por debajo del nivel competitivo, esto me generaba muchos problemas para darle continuidad a los niños, a la mitad del ciclo se me podían salir mis educadoras”, señaló.