Kuali/Irapuato,Gto. De acuerdo al Sistema Estatal de Información de Calidad del Aire, del lnstituto de Ecología del Estado, Irapuato registra calidad de aire Mala, en tanto que Celaya, Salamanca, Silao y León, tienen calidad de aire No Satisfactoria.
En tanto a través de un comunicado de prensa del municipio de Irapuato, se precisa que derivado de las bajas temperaturas registradas en ciudades del corredor industrial que incluye el municipio de Irapuato y el indicador de las 3 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en nuestra ciudad manifiesta que hoy se amaneció en semáforo rojo que es indicativo de una condición elevada fuera de norma.
El Director de Medio Ambiente Gonzalo Guerrero Guerrero al señalar lo anterior dijo que los reportes de las estaciones de monitoreo en León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya arrojaron el resultado muy similar la mañana de este jueves 21 de diciembre y es derivado a diferentes condiciones, una de ellas son las bajas temperaturas registradas esta semana y otra es la quema de esquilmos agrícolas y pastizales en la zona rural e inmediaciones de la ciudad y en lotes baldíos con vegetación seca en la mancha urbana.
Por tal motivo Gonzalo Guerrero Guerrero hizo un llamado a los ciudadanos para sensibilizarse porque las condiciones climatológicas y aún en tiempo normal no es adecuado la quema de esquilmos y pastizales por la contaminación que se provoca y porque no son actividades permitidas además del problema ambiental que se ocasiona en el medio ambiente al generarse elevados niveles de partículas suspendidas generadas por combustión e incendios.
El funcionario municipal dijo que a quienes se sorprenda realizando estas prácticas podrán ser objeto de multas que van desde 3 mil 700 pesos por 50 unidades de medida y hasta 75 mil pesos por 1 mil unidades de medida conforme a las condiciones en que se pueda dar este tipo de quemas, “no queremos llegar a hasta este punto.
Queremos que se atienda al llamado porque con estas prácticas el primer afectado es el ciudadano y la afectación al medio ambiente va ligado a la afectación de la salud de la población”, precisó. Añadió que en este último semestre de 2017, desde Julio a la fecha se han instaurado alrededor de 40 procedimientos administrativos por quemas en lotes baldíos en la zona urbana y también se han remitido las denuncias a la Procuraduría Ambiental por la quema de esquilmos y esta autoridad en Guanajuato también realiza sus procedimientos de sanción.
En estos casos las sanciones recaen directamente en los propietarios de los lotes o parcelas en virtud de que las condiciones que se tienen en las parcelas o lotes debían haber sido atendidos con oportunidad y regularmente se les ha estado invitando a limpiarlos y retirar los residuos que son de alto riesgo sobre todo en esta temporada de sequía en que es fácil se incendien y provoquen emisiones a la atmosfera