San Miguel de Allende, Gto.-Con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), fueron ejecutadas obras en las secundarias Bicentenario y Técnica 42 de San Miguel de Allende como parte del modelo para la prevención de violencia escolar.
El gobierno de San Miguel de Allende invirtió 240 mil pesos en las mejoras de los planteles que benefician a 2 mil estudiantes.
Autoridades municipales con un acto protocolario dieron por clausurado el "Modelo de Intervención para la Prevención de la Violencia Escolar”, que arrancó en mes de julio en las dos instituciones, con el fin de prevenir, reducir las conductas violentas; promover un clima de convivencia sana y un proyecto de vida entre los jóvenes.
El director de la Escuela Secundaria Bicentenario Felipe Bárcenas, destacó que después de la intervención de la Secretaría de Seguridad la institución se vio favorecida en los resultados de las encuestas que realizó la Secretaría de Educación de Guanajuato al destacar “de las 4 secundarias públicas que hay en el municipio, la Bicentenario es la número 1”.
Mientras que Cruz subdirector de la Secundaria Técnica # 42, agradeció a las autoridades al señalar que de acuerdo a las encuestas de apreciación que realizaron a los alumnos, el mal comportamiento disminuyó en un 45% en comparación de cuando inició el programa, por lo que dijo que era impórtate dar a conocer que se impactó de forma positiva.
Jessica Adriana González de 2 “E” y Guadalupe Jiménez Santoyo de 2 “F” de la escuela Bicentenario dijeron estar entusiasmadas al ver las mejoras que se realizan en su institución, al indicar que habrá mayor seguridad y manifestaron que los talleres les han sido de mucha ayuda para la resolución de conflictos.
El consultor Apolinar Ledesma explicó que en las dos instituciones se establecieron 4 etapas: diagnóstico; intervención con la comunidad estudiantil y conformación de alianzas; estrategia y ejecución; evaluación y cierre.
Señaló que primero se identificaron las principales manifestaciones de violencia en el interior y exterior de las escuelas, en base a ello se realizó un programa de intervención que contempla 25 acciones, 4 talleres de 22 horas sensibilización sobre la violencia escolar dirigidos a alumnos y padres de familia con la asistencia de 225 personas.
Asimismo, se hizo la conformación del Comité de Cultura Cívica y Ética, una jornada de bienestar y salud, la entrega de 29 incentivos a los alumnos por su aprovechamiento y la capacitación sobre brigadas de seguridad vial, así como la implementación del programa de Intervención de Mejora en el Plantel Escolar.
Tan sólo la Escuela Secundaria Bicentenario será beneficiada con la colocación de 52 metros lineales de malla ciclónica en la barda perimetral, la reparación y colocación de 12 puertas en los salones, la colocación de barandal y señalética de acuerdo al reglamento interno de Protección Civil.
Mientras que la Técnica # 42 es apoyada con la colocación de malla ciclónica, señalética de acuerdo al reglamento interno de Protección Civil y en ambas escuelas se dotó de equipo para la patrulla escolar.