Kuali/León, Gto.-El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) declaró la nulidad del contrato de prestación de servicios de telefonía celular correspondiente al programa Taxi Seguro, informó el gobierno de León.
El contrato, que tenía un valor neto de 23.2 millones de pesos, fue signado con Radiomóvil DIPSA el 12 de mayo de 2014.
Agregó que la Tercera Sala del TCA lo declaró inválido dado que al asignarlo no se cumplió con los procesos especificados por la normatividad municipal vigente en aquel momento.
Entre las irregularidades se encuentra que la adjudicación fue realizada por parte de funcionarios que carecían de las atribuciones legales correspondientes.
“(…) en el caso concreto sería el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles e Inmuebles para el Municipio de León la autoridad compelida a asignar la contratación del servicio”, indica la resolución.
Además no se comprobó que se contara con los supuestos de justificación para la asignación del contrato.
El programa Taxi Seguro, tenía como finalidad el desarrollo de una aplicación tecnológica que cubriera las necesidades de seguridad de las y los leoneses que hacían uso del servicio de transporte público privado, taxi.
Inicialmente Radiomóvil DIPSA fue contratado para brindar servicio de telefonía a 4 mil 500 líneas e igual número de equipos, de los cuales se entregaron aproximadamente 3 mil 800.
Estas líneas se encontraban siendo monitoreadas, sin embargo, al inicio de la actual administración se registró que únicamente 60 equipos estaban activos, del resto se desconoce su paradero y uso. Se presume fueron empeñados o desbloqueados, para ser usados de manera personal.
En total, la administración 2012-2015 pagó a la empresa telefónica 14.4 millones de pesos de los 23.2 que correspondían al contrato en cuestión.