Kuali/Irapuato,Gto.- Del 2016 a la fecha, la Procuraduría de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) integró 258 expedientes de investigación por la quema de desechos agrícolas que contaminan el aire.
El presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, hizo un llamado a una mayor participación por parte de los productores de los once módulos que conforman el Distrito de Riego 011, para evitar la práctica de quema de esquilmos que se ha convertido en delicado problema de contaminación.
El exhorto se hizo durante la puesta en marcha del programa Emergente para la prevención de Quema de Esquilmos del ciclo Agrícola Primavera-Verano 2017.
Ortiz Gutiérrez destacó que en 2015 se firmó el Tratado de París para el Cambio Climático y " todos podemos ser participativos en lo positivo" para evitar daños al medio ambiente.
El programa para la prevención de Quema de Esquilmos, que puso en marcha la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), tiene la finalidad de realizar acciones preventivas y operativas para reducir emisiones generadas por quienes a cielo abierto queman residuos agrícolas.
El procurador del Medio Ambiente, Juan Pablo Luna Mercado, reportó que en el año 2016, con un millón de pesos, con una brigada de 20 personas y equipo atendieron 243 reportes, realizaron 120 recorridos de vigilancia, seis sobrevuelos e integraron 217 expedientes de investigación.
En lo que va del año 2017, se han atendido 40 quemas de esquilmos y cuatro de pastizales de los cuales se han derivado 41 expedientes de investigación.