TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » INTEGRA PGJE DENUNCIAS POR FRAUDES EN GOBIERNO DE TREJO PURECO

INTEGRA PGJE DENUNCIAS POR FRAUDES EN GOBIERNO DE TREJO PURECO

  • Array

Carlos García/San Miguel de Allende, Gto.-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) integra las nueve denuncias penales interpuestas por presuntos fraudes cometidos en el gobierno (2012-2015) de San Miguel de Allende –encabezado por Mauricio Trejo Pureco- y hasta el momento no ha citado a declarar a ex funcionarios, comentó el procurador, Carlos Zamarripa Aguirre.

“Las denuncias que se han presentado, corroboro que son nueve, se están integrando, una vez integradas se hará lo propio”, dijo el fiscal.

La fiscalía anticorrupción citará a los ex funcionarios involucrados, de acuerdo a la estrategia legal que implemente, comentó.

¿Hay indicios de ilícitos?

-Como tú lo sabes estos planteamientos de las distintas denuncias son el resultado de las auditorias, las denuncias son de días, no de semanas, tendremos que integrar las carpetas.

Adelantó que sabe que serán presentadas más querellas.

El gobierno de San Miguel de Allende puso nueve denuncias penales, porque el ex alcalde del PRI-PVEM (2012-2015), Mauricio Trejo Pureco, creó empresas fantasmas que otorgaron servicios y venta de productos que ascienden a los 27 millones 577 mil pesos, informó el presidente municipal, Ricardo Villarreal García.

Las nueve querellas son el resultado una revisión de la Auditoria Superior del Estado y de la Contraloría Municipal y serán interpuestas otras 15 denuncias penales,  porque el quebranto asciende a los 80 millones de pesos, adelantó el primer edil.

Algunas de las empresas tienen el domicilio fiscal del papá de Mauricio Trejo Pureco, aparecen como representantes un contador de los negocios del ex alcalde, un jardinero y gente que trabajaba para él, así como el entonces director del Instituto de la Juventud, Alan Romo Golf.

Las denuncias  fueron porque detectaron aviadores y  las empresas no prestaron los servicios pagados o revendieron productos como fueron 2 mil 500 lumunarias.

La Auditoria Superior del Estado (ASE) realizó una auditoría de “mala leche” al gobierno de San Miguel de Allende (2012-2015), donde recomendó interponer 12 denuncias penales por situaciones de “risa”, afirmó el ex alcalde del PRI-PVEM, Mauricio Trejo Pureco.

 “Es una auditoria muy deficiente, es una auditoria de mala leche, es una auditoria con tintes muy marcados, con observaciones penales, que les va a dar risa en su momento”, argumentó Trejo Pureco exhibido a nivel nacional por el audio donde dice “ese millón de peso no lo vamos a robar nosotros”.

Leave a Comment